Templo de Confucio y Mansion de la familia Kong
Confucio fue un filósofo chino fundador del confucianismo, lo que lo convirtió en una de las figuras más importantes de la cultura china, considerándole uno de los 5 santos de las 5 grandes religiones.
Un año después de su muerte, construyeron su templo, que a la vez era un cementerio y adaptaron su residencia para celebrar ceremonias conmemorativas en su nombre. El templo-cementerio de Confucio se sitúa en la ciudad de Qufu, China, donde las tumbas más antiguas datan del año 1050 a.C, del periodo de la dinastía Zhou.
Todas las dinastías feudales desde la dinastía Han (206 a.C-220 a.C) han reconstruido el Templo de Confucio con la intención de difundir su pensamiento. En total han realizado más de 13 renovaciones y ampliaciones.
Hoy en día, el Templo de Confucio ocupa casi 22 Hectáreas, y dispone de 460 salas y nueve terrazas. En su interior se pueden encontrar 3.600 tumbas de las dinastías Song, Yuan, Ming y Qing, y también se han conservado en perfecto estado relieves de piedra, estelas, escritos antiguos y obras de arte.
Arquitectónicamente, el templo destaca por un eje central que respeta una simetría total en todo el complejo del templo, alrededor del cual se encuentran los nueve patios con pequeñas puertas pintadas y pinos plantados al lado de ellas. La primera puerta se llama Puerta Lingxing, cuyo nombre proviene de la constelación de la Osa Mayor, que simboliza a Confucio como una estrella celeste. Alrededor de la tumba del filósofo chino se encuentran las sepulturas de algunos de sus descendientes (100.000 de momento), además de una estela conmemorativa. Se trata del segundo templo más grande de toda china (la ciudad prohibida es el primero).
La Mansión de la familia Kong se encuentra al este del templo de Confucio, donde han vivido sus descendientes y donde guardan multitud de escritos, archivos históricos, tesoros y utensilios pertenecientes a la propia familia.
Categorias: China, Viajar por Asia