Kokyo, el palacio imperial de Japon
El palacio imperial Kokyo , cuyo significado es Castillo-palacio, era la residencia del emperador en Japón en Tokyo y se acabó de construir en el año 1888. Después de la restauración Meiji, la corte imperial cambió la capital de Kyoto a Tokyo (cuyo nombre anterior a la restauración era Edo), y esta fortaleza se convirtió en la nueva residencia del emperador.
¿Cómo es el palacio imperial Kokyo?
Está situado en una gran superficie en el corazón de Tokyo, en una gran explanada ajardinada con fosos a su alrededor, conocida como la Explanada Imperial. Se puede llegar fácilmente, pues está situado cerca de la estación.
Apenas es visible desde el exterior y se trata de la mejor fortaleza de Japón, que nunca fue sitiada debido a la fama que tenía de ser una fortaleza imposible de atacar, de hecho nunca lo intentaron. Lo equiparon con una serie de laberintos, recorridos estratégicos que albergaba en su interior y pequeñas ventanas desde donde los guardias imperiales podían ver hasta el más mínimo resquicio del palacio para poder proteger totalmente al emperador.
El palacio fue destruido durante la segunda guerra mundial por los bombarderos americanos, pero en el año 1968 fue reconstruido totalmente al igual que muchos edificios, templos y monumentos de Japón. Se trata de un país en el que, al contrario de Europa, no tienen inconveniente en reconstruir de nuevo sus edificios más emblemáticos que se encuentren en mal estado, en vez de conservarlos para siempre.
El palacio imperial dispone de una serie de jardines frondosos, cuya atracción principal es la torre de vigilancia que se sitúa en ellos. Los jardines pueden ser visitados por los turistas, aunque el interior del palacio únicamente se abre al público dos días al año, coincidiendo con el día del cumpleaños del emperador, el 23 de diciembre y el día de año nuevo en Japón, el 2 de enero, aunque puede pedirse hora en otros días del año para hacer visitas guiadas, que se realizan únicamente en japonés.
El palacio Kokyo es uno de los edificios más emblemáticos de todo el país, y símbolo de su cultura, historia y arquitectura, del cual los japoneses están sumamente orgullosos.
Categorias: Japon, Viajar por Asia