El Mercado de Pike Place en Seattle
Hoy os vamos a llevar a un lugar cuanto menos curioso. La ciudad de Seattle, en Estados Unidos, está literalmente rodeada de agua. En ella se desarrolla cada día el Mercado de Pike Place, un espacio enteramente dedicado a la venta de pescado, al más puro estilo tradicional. La visita a Seattle, en la costa del Pacífico, comienza a orillas del mar, escuchando las gaviotas y las sirenas de niebla en los puertos.
¿Entramos?…
En la Bahía Elliott, en la zona del Acuario Marino, se encuentra el exuberante mercado de Pike Place, toda una institución en Seattle desde 1907, y el más antiguo de los que se conservan sin interrupciones de todos los Estados Unidos. Es uno de los lugares más emblemáticos de esta ciudad. Ocupa siete bloques y 16 edificios de varias plantas, con más de 600 puestos de vendedores que hablan docenas de idiomas diferentes. Adentrarse en sus puestos es toda una gozada.
Sorprendentemente apenas ha cambiado a lo largo de su intensa vida, y ese es uno de sus encantos particulares. Para vuestra diversión, los pescadorees aún gritan «¡¡¡ Pez vaaa !!!» antes de lanzar la mercancía como si fueran jugadores de rugby. Sin duda, la tradicionalidad de este mercado es el que mantiene su fama y su particularidad.
La variedad de pescado que se vende en este mercado es fabulosa, con especialidades locales como cangrejos dungeness, salmones plateados, halibuts, vieiras rosas pescadas por submarinistas en las cercanas islas de San Juan, camarones monteados, almejas y ostras congelándose sobre las montañas de hielo picado.
La ciudad de Seattle fue el lugar donde nació la franquicia de café Starbucks. Precisamente el primer establecimiento de la cadena se abrió en 1971 en este mercado. Es por eso que Seattle está abarrotada de cafés, joyerías, tiendas de souvenirs, panaderías, floristerías y cualquier tienda que os podáis imaginar. Los productos de la zona, la generosidad de sus aguas, que antiguamente sólo se dedicaban a abastecer a mercados de otros lugares, y la población asiática que cada día crece más en esta ciudad, hacen de este mercado un lugar perfecto para cenar.
Ray’s Boathouse
Porque, a la tarde, cuando el Pike Place cierra sus puertas, abren los múltiples restaurantes que se encuentran a su alrededor. Si podéis, acercaros sin duda al más famoso de ellos, el Ray’s Boathouse, situado justo en la orilla del Pacífico, con unas vistas preciosas de la Bahía. Es un clásico en Seattle. Las numerosas estampas en verano, en su terraza, son las fotografías más típicas de Seattle. Pero eso sí, ojo con el atuendo. Si os decantáis por pantalones cortos y sandalias, os subirán a la terraza de la planta superior. Si elegís algo más refinado, la terraza de la planta inferior. Aún así, ambas tienen las mejores panorámicas de la Bahía Shilshole.
El mejor momento en Seattle es aquel en el que se contempla cómo se pone el sol en el estrecho de Puget, escondiéndose tras las altas montañas Olympic. Y, cómo no, disfrutando de un pescado increíblemente fresco y sencillo, por ejemplo, un bacalao negro a la parrilla marinado en sake. Una cena en este restaurante os saldrá por unos 25 euros.
Cómo llegar
Para llegar a Seattle nada más sencillo que su Aeropuerto, a tan sólo 19 kilómetros de la ciudad. Desde allí el Tren Satélite une Seattle con la terminal aérea.
Categorias: Estados Unidos, Gastronomia, Viajar por América