El Museo del Oro de Bogota, Colombia
Quizás seas de esas personas que cuando viajas a una ciudad no dedicas tiempo a visitar los museos. A mi tampoco me gusta demasiado ese tipo de turismo, pero sin gustarme, he de reconocer que si tuviera que volver a uno otra vez, sería al Museo del Oro de Bogotá. Actualmente está en fase de ampliación y volverá a abrir en Agosto de este año, eso sí, mientras acaba este proceso se ha trasladado en parte al Museo de Arte del Banco de la República.
El Museo del Oro de Bogotá es el más importante de toda Colombia y uno de los más prestigiosos del mundo. Lo crearon en 1939 con la idea de dar a conocer al mundo la maravillosa leyenda de El Dorado. Este mito llegó de boca de los conquistadores españoles que, estaban convencidos, de que el fondo de la laguna de Guatavita estaba repleto de oro, incluso se llegó a comentar la existencia de una ciudad perdida que estaba cubierta de joyas. La imaginación da para mucho, pero viendo el museo te quedas con la duda.
En este lugar, están los más impresionantes trabajos de orfebrería artesanal indígena, pero orfebrería en oro. La colección que se puede ver pertenece a varias culturas y casi todas las piezas son de tamaño pequeño, pero no por pequeñas tienen menos valor. En total más de 50 mil objetos.
La más famosa de todas y como no, una de las qué más llama la atención es la balsa que reproduce la leyenda de El Dorado. Representa la ceremonia en la que el heredero cubierto de oro en polvo, toma posesión de su mandato haciendo una ofrenda a los dioses.
Esta pieza es de origen muisca y alrededor de ella hay muchísimos objetos de orfebrería nada sencillos de elaborar, incluso entonces, ya trabajaban la técnica de la soldadura. Y es que en este museo, tan interesante como lo expuesto es lo bien que te explican como se elaboraban las piezas, la historia de cada una de ellas… vamos, que sales hecho todo un experto en arte precolombino.
Entre las piezas que podréis ver en el museo están las narigueras y las orejeras que se usaban como ornamentos. Tampoco faltan los “poporos”, unos recipientes donde se ponían las hojas de coca tan consumidas por los indígenas de América.
Sin duda, lo mejor del museo se produce al llegar al Salón Dorado, donde seguramente tendrás que hacer cola para entrar (se entra en grupos). En esta cámara simulan un amanecer en el fondo de la laguna Guatavita, pero un amanecer en el que estarás rodeado de miles de objetos de oro que, parecen resplandecer del fondo del agua.
Sólo ser protagonista de esa visión, de ese momento, hace totalmente recomendable visitar este maravilloso museo.
Categorias: Colombia, Viajar por América
HOLA,ME PARECE MUY HERMOSO EL MUSEO,
para mi este lugar es sin duda un lugar de oro y cultura es estupendo por que nos lleba a conocer todo lo que los antepasados lograron realisas con tansolamente oro colombia es hermosa que viva la pasion de ser colombiano y para los extangeros los queremos veni, visita y conoce