La Torre de Londres: información práctica
Hablar de la Torre de Londres es hablar del terror que su sólo nombre ha sembrado allá donde se oía. Todos aquellos que de algún modo podían ofender al rey acababan encerrados entre sus paredes, y la mayoría sólo salía de ella para ser torturados o ejecutados en la Tower Hill.
La Torre de Londres tiene más de 900 años de antigüedad, desde que en el año 1078, Guillermo I el Conquistador mandara construirla para defender a Londres y los normandos de cualquier tipo de ataque. Fue posteriormente el rey Ricardo Corazón de León quien mandó hacer un foso alrededor y rellenarlo con agua del Támesis. Desde entonces, a lo largo de estos nueve siglos la Torre de Londres ha vivido historias de terror que asustarían a cualquiera. En ella no sólo se ejecutaron a villanos, a los que se llevaba a Tower Hill, sino también a altos mandatarios y gente noble que eran ejecutados en la Torre Verde y luego enterrados en la Capilla Real de San Pedro ad Vincula.
Estas son algunas de las fechas importantes que podemos recordar:
– 1483, son asesinados los dos primeros príncipes en la Torre.
– 1534-1535, Tomás Moro es apresado y ejecutado.
– 1536, Ana Bolena es ejecutada
– 1541, Margaret Pole, condesa de Salisbury, ejecutada.
– 1542, Juana Bolena, vizcondesa de Rochefort, ejecutada
– 1542, Catalina Howard, ejecutada
– 1553, Jane Grey, apresada y ejecutada
– 1603, Sir Walter Raleigh, apresado
– 1941, Rudolph Hess, fue el último prisionero de la Torre de Londres.
También en la Torre de Londres ocurrieron otros hechos que se hicieron famosos, como el robo de las Joyas de la Corona inglesa en el año 1671. O el año 1810 en que la fábrica de monedas y armas dejó de estar aquí.
* Curiosidades
Los conocidos «Beefeaters» son los alabarderos que guardan la Torre y además viven en ella. Son 42 y se han hecho conocidos, sobre todo su vestimenta, gracias a la famosa ginebra.
También famosos son los ocho cuervos que residen en la Torre y a los que se encarga de cuidar el Ravenmaster, uno de aquellos 42 alabarderos. Su importancia se debe a una leyenda que corre en el lugar, según la cual, cuando desaparezcan, el reino de Inglaterra se desplomará. Para evitarlo, estos cuervos tienen las alas cortadas, de modo que no puedan huir.
Curiosamente hay un monumento en uno de los jardines recordando a todos los cuervos muertos desde mitad del siglo pasado.
* Visita a la Torre
El conjunto de edificios tiene dos entradas principales: la principal, y la conocida como Puerta de los Traidores, por donde entraban en barco todos aquellos prisioneros que iban a ser ejecutados.
Una impresionante muralla rodea al conjunto. en ella destacan hasta 10 torres. Las más conocidas son:
– La Torre Beauchamp, donde se encerraban a muchas personas de alto rango con sus sirvientes.
– La Torre Verde, donde se ejecutaban a los presos distinguidos.
– La Torre Wakefield, que ha tenido que ser reconstruida al estilo del siglo XIII.
– La Torre Martin, un espeluznante lugar donde se exponen muchos instrumentos de tortura.
– La Torre Blanca, la mas antigua y en su momento, la más alta de Londres. Del año 1097.
– La Torre Sangrienta, donde fueron asesinados los dos primeros príncipes.
En el interior destaca sobre todo la Capilla de St. John, de estilo románico y construida con piedras de Francia, y, por último la Casa de las Joyas, donde se guardan las Joyas de la Corona.
* Entrada y horarios de la Torre de Londres
La Torre de Londres está abierta de Martes a Sábado de 9 a 18 h. y domingos y lunes de 10 a 18 h. , todo ésto entre Marzo y Octubre, ambos inclusive.
En invierno el horario es de 9 a 17 h. de Martes a Sábado y de 10 a 17 h. domingos y lunes.
Categorias: Reino Unido, Viajar por Europa
Estuve este año en londres en semana santa y en nigun momento vi nigun instrumento de tortura o mazmorra, ya que habia algunas zonas cerradas. Supongo que es para lavar la imagen de la torre, pero considero que deberian mostrarlo todo.
Le pregunte a un beefeater y me dijo que alli no había mazmorras, ya que al ser una prision para nobles y gente importante les encerraban en habitaciones donde incluso tenian sirvientes…aunque esto sea verdad, estoy seguro que alguna mazmorra o sala de tortura si que habia, pero probablemente si la visitan no puedan verla
Por lo demas esta muy bien la torre. un saludo!
me gusta la foto y la veo interesante para mi trabajo sobre sitios ingleses y cosas asi le felicito a q haya puesto la foto porque es perciosa muchas felicidades
Me temo que el precio se ha quedado algo desfasado ya. La pasada semana estuve por allí y la entrada de adulto ya ronda las 20 libras…
Por cierto aquí os dejo el video que hice: http://www.guirilandia.com/2011/04/27/la-torre-de-londres/
¡Gracias, Jorge, ya está actualizado!
Un saludo