Viaje a Madeira, guía de turismo
Aunque unas vacaciones en Madeira, la bella isla portuguesa, nos sitúan en el mejor sol del país vecino, en realidad Madeira no tiene playas… Es un lugar con complejos turísticos maravillosos, donde pasear y admirar el verde de sus paisajes. La mayoría de la gente viaja a Madeira durante los meses de verano, aunque cualquier época del año sea buena para ello, ya que hay poca variación de temperatura entre el invierno y el verano. Y es que en Madeira no suele llover mucho.
En Madeira se pueden hacer muchas cosas, tanto para jóvenes como para mayores. Buceo, paseos en teleférico, o visitas a parques temáticos. Los amantes del senderismo disfrutarán con la gran cantidad de rutas que se pueden hacer en Madeira. Para situaros mejor, deciros que la isla se halla 966 kilómetros al sureste de Lisboa, frente a la costa occidental de Marruecos. En realidad, Madeira se trata de la cima de una montaña submarina.
Cuenta a su vez con uno de los acantilados más altos del mundo, de casi 600 metros sobre el nivel del mar. Madeira y la vecina isla de Porto Santo fueron las primeras islas que colonizó Enrique el Navegante en su búsqueda de nuevos mundos. No sé si os resultará un nuevo mundo o no, lo que está claro es que descubrirla la tenemos que descubrir, ¿qué pensáis?.
VISITAS
– Museo Federico de Freitas
El Museo Federico Freitas en Funchal, que lleva el nombre del abogado de Madeira que amasó una maravillosa colección de arte como hobby, alberga una amplia gama de elementos decorativos turcos, azulejos del norte de África, así como alrededor de 2000 tazas, vasos y otros objetos. Además de estas piezas, destaca la colección Freitas de objetos típicos de Madeira, como piezas de porcelana, esculturas religiosas, antiguas pinturas y objetos de metal y de madera. Este museo es un verdadero tesoro para los amantes de las antigüedades.
Se halla en la Calzada de Santa Clara, y abre de martes a sábado, de 10.00 a 12.30 y de 14.00 a 18.00 horas.
– Las Cuevas de San Vicente
Al lado del río, en el Paso de Pe, se hallan las Cuevas de San Vicente, una serie de conductos formados por la lava de una erupción volcánica, que se produjo hace más de 400.000 años. Estos túneles volcánicos tienen más de un kilómetro de longitud, y se pueden recorrer en una visita de 30 minutos. Las formaciones rocosas y las estalactitas nos darán la sensación de estar paseando por el centro de la tierra.
Las Cuevas de San Vicente abren diariamente de 09.00 a 21.00 horas, cerrando a las 19.00 en invierno. La entrada tiene un precio de 8 euros para los adultos.
– El Teleférico de Funchal
Una de las diversiones preferidas en Funchal, la capital de Madeira, es dar un paseo en su teleférico, desde el Parque Almirante Reis, en la parte antigua de la ciudad, hasta el maravilloso pueblo de Monte, situado en una pequeña montaña por encima de la ciudad. El trayecto dura unos 15 minutos y concluye en la estación del teleférico del Jardín Tropical del Palacio de Monte.
El paseo en teleférico se puede hacer todos los días, de 10.00 a 18.00 horas. El precio del viaje es de 10 euros para los adultos y 5 euros para los niños.
– Catedral de Funchal
En el corazón del centro histórico de Funchal se halla su Catedral, el edificio religioso más impresionante de Madeira. Desde fuera os parecerá un simple templo, con su fachada de estuco blanco y marrón. Pero al entrar, veréis que hay mucho gótico que admirar. Sobre todo, la parte de atrás del altar mayor, con sus pinturas flamencas y de artistas portugueses.
La Catedral se halla en la Rua do Aljube, y abre de lunes a sábado de 07.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Los domingos abre de 08.00 a 20.30 horas. La entrada es libre, aunque la mayoría da una pequeña donación.
– Museo de la Ballena
En la costa oriental de la isla de Madeira, en el pequeño pueblo de pescadores de Canical, encontramos el Museo de la Ballena, una crónica de lo que fue la industria de la ballena, parte vital de la economía de la isla, hasta 1982. La exposición incluye fotografías, una ballena a tamaño escala, un barco de pesca y objetos tallados por los pescadores locales con huesos y dientes de ballena.
El Museo abre de martes a domingo, de 10.00 a 12.00 y de 13.00 a 18.00 horas. La entrada tiene un precio de 2 euros para los adultos, mientras que los niños menores de 18 años y los jubilados entran gratis.
GASTRONOMÍA
La gastronomía de Madeira mezcla lo Atlántico con lo exótico. Los pescados y mariscos son muy sabrosos, servidos con maíz, entre los que destaca el pulpo y los caracoles de mar. La carne es también muy tradicional, así como la caña de azúcar y las frutas tropicales, como el plátano, la piña y la fruta de la pasión. Todo ello regado con el famoso vino de Madeira, y de postre, la torta de miel.
VIDA NOCTURNA
La mayoría de bares y pubs están en Funchal. Se pueden disfrutar de espectáculos en las discotecas de la mayoría de los hoteles o en el Pestana Casino Park. El puerto de la ciudad cuenta con una gran cantidad de bares y pubs, entre ellos Vespas, el club más grande de la isla. Más allá de Funchal, los bares y pubs no son muchos. No os perdáis los cócteles de Cámara de Lobos y la discoteca de La Barca en el puerto de Machico, donde también hay algunos bares y restaurantes.
EXCURSIONES
La mejor excursión que podemos hacer desde Madeira es a la cercana isla de Porto Santo, 39 kilómetros al noreste de Madeira, y descubierta antes. En 1418 los navegantes portugueses dieron con ella después de una tormenta. A diferencia de Madeira, es un poco más sombría, pero su costa sur está rodeada de ocho kilómetros de hermosas playas, un popular destino de vacaciones. La principal ciudad de la isla es Vila Baleira, que fue visitada por Cristóbal Colón. Hay algunos cafés y preciosas calles de piedra con casas de estuco. Desde Madeira se puede llegar a a Porto Santo en varios vuelos regulares, o en ferry desde Funchal.
CÓMO LLEGAR
La línea aérea nacional portuguesa, TAP Air Portugal, enlaza las islas de Madeira y Santo Porto con otros puntos. También hay vuelos internos entre Funchal y Santo Porto. El Aeropuerto Internacional de Funchal está a 16 kilómetros de la ciudad. Hay taxis que enlazan con Funchal, además de un Aerobus. Los pasajeros que vuelan con TAP tienen gratis el transporte a Funchal.
También se puede llegar por mar, con la compañía Naviera Armas, que enlaza Madeira con Portimao, en el Algarve. Los barcos salen semanalmente de junio a septiembre, y parten también desde Las Palmas y Tenerife. Hay muchos cruceros, asimismo, que llegan hasta Funchal. Desde Madeira a Porto Santo hay entre dos y tres horas en barco.
TRANSPORTES
Dentro de lo que es la capital, Funchal, es fácil moverse en transporte público. Los autobuses cubren toda la ciudad, y la rodean, y es un servicio barato, aunque lento. Por eso os recomendamos que, si queréis moveros bien, lo mejor es alquilar un coche. Hay también muchas visitas guiadas, y una gran cantidad de taxis.
– ALOJAMIENTO
Para quienes decidan emprender el viaje y conocer esta bella ciudad portuguesa, aquí podéis ver una relación de hoteles en Madeira.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- La Playa de Porto Santo en Islas Madeira
- Más información de: Madeira
Categorias: Guias de Turismo, Portugal, Viajar por Europa
Quisiera saber todo lo relacionado con Funchal.