El lago de fuego de Etiopía
En algunos dogmas cristianos se hace referencia en el Apocalipsis a un gran lago de fuego y azufre. Un enorme lago creado por Dios que no sería más que el castigo eterno del Diablo y sus ángeles, así como las personas que no recibieran la salvación. ¿Tendrán algo que ver en esto los lagos de fuego que existen en el mundo? Y es que, aunque no todo el mundo sabe de ellos, nuestro planeta cuenta con nada más y nada menos que 4 de estos mares de fuego perpetuo.
Sin duda alguna, uno de los más impresionantes es el que se sitúa en la región de la depresión de Afar, Etiopía. Aquellos que tienen la suerte de acceder al lugar quedan totalmente maravillados con la potencia que ofrece la visión de las mismísimas entrañas de la Tierra. Un lago de lava de casi 30 kilómetros provocado por el Volcán Erta Ale.
Este volcán, a pesar de sus pequeñas dimensiones (613 metros de altura) cuenta con dos fastuosos cráteres en su cima. Uno de ellos está totalmente inactivo, pero el otro, el más pequeño, es un espectáculo de lava interminable.
Tanto este como el resto de los lagos de lava del mundo, tienen un origen basáltico. Estos emergen a la superficie gracias a un orificio de ventilación que en este caso es el cráter del volcán.
Al ser el volcán más activo de toda Etiopía, es frecuente encontrarse con evacuaciones en la zona. No obstante, cabe destacar que su belleza es tan asombrosa que poco a poco se está perfilando como un lugar de turismo en auge en el que los visitantes se juegan la vida para poder sacar algún tipo de instantánea.
Solo hay que ver datos de las últimas erupciones para darnos cuenta de la fuerza y peligrosidad de este volcán, como la del año 2005 que se cobró 250 muertos. Aun así, el lugar siempre suele estar lleno de gente, y son muchas las películas que han cogido sus paisajes para rodar escenas, como el remake de Furia de Titanes de 2010.
Foto vía: viajero2142
Categorias: Etiopia, Lugares increibles, Viajar por Africa