Rodas y la expulsión de la Orden de San Juan
Rodas es la isla griega con mayor extensión de todo el archipiélago del Dodecaneso. Un lugar lleno de encanto con innumerables elementos dignos de visitar. Entre toda su riqueza patrimonial, el visitante puede disfrutar del Palacio del Gran Mestre, la propia Ciudad medieval de Rodas o el famoso Castillo de los caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén.
Con una larga historia en la que han tenido presencia desde el Imperio Romano hasta los bizantinos. En su historia también encontramos un episodio dedicado a los Caballeros de San Juan, momento en el que la isla vivió un episodio bastante importante dentro de las Cruzadas contra los otomanos.
Fue en 1523 cuando los Caballeros de la Orden de San Juan fueron expulsados de su fortaleza y finalmente de la isla por el Sultán Solemán el Magnifico.
La Orden fue creada en Jerusalén. En 1084 se fundó un hospital allí, junto a la iglesia del Santo Sepulcro. Este lugar fue consagrado a San Juan Bautista, de ahí que la Orden recibiera el nombre de San Juan del Hospital de Jerusalén. Como se puede entender, esta contaba en inicio con misiones totalmente humanitarias, se trataba de curar a los enfermos o heridos en la guerra. Con el paso del tiempo, y la llegada de las Cruzadas, esta orden se vio obligada a tomar un carácter un poco más militar.
Llegó un momento negro para la Orden, cuando se vieron obligados a abandonar su sede central por culpa de la conquista de Jerusalén a mano de Saladino. Una vez expulsados decidieron establecerse en San Juan de Acre, pero finalmente corrieron la misma suerte teniendo que escapar a Chipre.
Finalmente en 130 se establecieron en Rodas, y aquí gozaron de un tiempo bastante estable que duró aproximadamente 200 años. No obstante, su época de destierro no había terminado. En julio de 1522 Solimán el Magnífico llegó a Rodas con el único fin de conquistar la isla y expulsar a la Orden. Así pues, el poderoso sultán con la ayuda de su ejército de más de 100.000 hombres asediaron durante meses la fortaleza para expulsar a sus enemigos.
El asedio duró exactamente hasta el 1 de enero de 1523, cuando tras cinco meses de cañonazos, asedio y hambre la Orden decidió llegar a un acuerdo en el que podrían salir de la isla sin recibir ningún tipo de daño por parte del ejército del Sultán. El día de año nuevo la isla vio desfilar a estos Caballeros sin ondear bandera alguna, exiliados de su propia tierra mientras Solimán y sus hombres se asentaban en lo que hasta ese momento había sido su hogar.
No obstante, el destino es caprichoso. Una vez se instalaron en Malta, y pasados varios años después, el Sultán cometió el error de intentar dominar esa isla también. No obstante, esta vez se encontró con una Orden mucho más agresiva y fuerte que consiguió tumbar al enemigo que tanto daño le había hecho.
Foto vía: foreamos.foroactivo
Categorias: Grecia, Lugares con Historia, Viajar por Europa