La iglesia bombardeada de Liverpool
Es posible observar por todo el mundo elementos dañados por las numerosas guerras que han asolado nuestro planeta a lo largo de su historia. Recuerdos que de alguna forma ponen de manifiesto la barbarie humana, y que se niegan a desaparecer señalando la naturaleza más cruel del ser humano.
La Segunda Guerra Mundial dejó muchos de estos lugares, devastados por numerosas bombas. En Liverpool, concretamente en la esquina que une Berry Street y Leece Street, encontramos uno de estos elementos históricos. Se trata de de St Lukes Churh.
Esta monumental iglesia fue construida en 1811, un precioso templo que servía como lugar de oración a cientos de feligreses, hasta que un 5 de mayo de 1941 un buen arsenal de bombas fueron lanzadas contra la ciudad por la Luftwaffe (fuerza aérea alemana en la época nazi) destruyendo casi por completo la iglesia de St Lukes, entre otras cosas, y cobrándose un gran número de víctimas mortales.
A día de hoy, esta iglesia presenta exactamente el mismo aspecto que le otorgó el brutal ataque. Evidentemente se retiraron escombros (y muchos) pero la estructura quedó tal cual, sin ningún proyecto de rehabilitación. A día de hoy se la conoce como “la iglesia bombardeada” y es bastante impresionante entrar en ella y ver como su imponente fachada externa está contrarrestada por la ausencia de techo y del interior de la misma. Un esqueleto de la guerra al que sólo se puede acceder si se firma en la puerta, ya que el ayuntamiento no se hace responsable de lo que pueda pasar dentro (debido a su estado).
Este lugar es usado frecuentemente como escenario para diversos tipos de espectáculos y performances. Conciertos e incluso proyecciones de documentales, cortos y largometrajes durante las épocas estivales.
Sin duda alguna un lugar que debemos visitar, tanto por su vinculación con la historia de la ciudad, como por la incuestionable belleza de sus muros, que quedarán de forma permanente en esta esquina recordando lo que un día sufrió el pueblo de Liverpool.
Foto vía: Radu. A
Categorias: Lugares con Historia, Reino Unido, Viajar por Europa