Tiburón en Marthas Vineyard

Mathas Vineyard

Hace ya más de tres décadas una película que pasaría a la historia, se integraría en la cultura popular como pocas e hiciera que nos pensáramos dos veces el meternos en el mar a dar unas brazadas fue llevada al cine por un joven director llamado Steven Spielberg. En efecto, Jaws o Tiburón como la conocimos en España, fue una de las películas más taquilleras y también una de las que más se habló después de su estreno, pues consiguió que miles de espectadores demostraran temor a algo tan mundano como el mar, empezando por el propio director, quien estuvo varios meses sin meterse en el agua.

Tan interesante película fue rodada en Estados Unidos, en una acogedora isla del estado de Massachusets llamada Martha’s Vineyard. Una población turística a la que solo se puede acceder por mar mediante un ferry desde Kingston, cerca de Boston, tal y como vemos en el film. Allí encontramos diversos puntos de interés como el puerto de The vineyard, la laguna, el lago Tashmoo o el faro y los acantilados de Gay Head.

Uno de los puntos fuertes del lugar es el estilo de los pueblos que nos encontramos en la ínsula, ya que muchas de las viviendas datan del siglo XVIII y XIX. En Edgartown, una antigua ciudad ballenera resurgida en el siglo XX gracias a la navegación lúdica, hay edificios extraordinarios perfectamente conservados. Eso si, vivir en Martha’s Vineyard no es barato, el precio de la vivienda se encuentra un 96% por encima de la media del país, pero si hay muchos alojamientos rústicos y hoteles para pasar unas vacaciones agradables.

Para los que estéis pensando «yo en esa playa no me baño» tranquilos, que no cunda el pánico. Por allí no hay más que pequeños escualos. El tiburón que se pesca al principio de la película fue cazado en Florida y llevado a la isla para el rodaje, la oficina de turismo está harta de asegurar que no hay riesgo.

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Estados Unidos, Lugares de cine, Viajar por América



Comments are closed.