Malta, un lugar de cine

Malta

En los últimos años, Malta se ha convertido en un lugar elegido por grandes directores como localizaciones de sus películas debido a lo pictórico del archipiélago y a lo fácil que resulta aclimatar el set para transportarnos a una tierra mucho más lejana. En Malta podremos disfrutar de su increíble capital, La Valetta, y de sus bellos e históricos edificios. También de parajes naturales dignos de ver como Laguna Azul y, viajando por mar, disfrutar de la infinidad de espectaculares acantilados que salpican sus costas.

Hollywood a puesto el ojo en este país por las distancias cortas, que permiten rodar hasta en cinco localizaciones en un día, y por un clima templado con entre diez y doce horas de sol por jornada. Pero sobretodo, los estudios cinematográficos de malta se han hecho famosos por sus depósitos de agua, que permiten filmar de forma controlada, pero en un entorno de mar abierto a pesar de estar en la orilla, secuencias marítimas.

En Fort Ricasoli se encuentran los Mediterranean Film Studios, con casi siete hectáreas disponibles. Allí se han creado impresionantes decorados, como los de Ágora, la última obra de Alejandro Amenábar o los de la épica Troya, dirigida por Wolfgang Petersen y estrenada en 2004. Estas islas son ya veteranas a lo que cine de altura se refiere, y varios clásicos modernos nos deleitan con sus parajes. Gladiator, El conde de Montecristo o El expreso de Medianoche figuran en la lista.

En 2005 Steven Spielberg viajó a estas tierras para rodar su película Munich y, obrando su magia, consiguió recrear siete países diferentes . Así, Malta se convirtió en España, Grecia, Líbano, Palestina, Grecia, Chipre, Israel e Italia.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Lugares de cine, Malta, Viajar por Europa



Comentarios (1)

  1. Joseba dice:

    Justo hace poco vi la Azure Window de la isla de Gozo en un capítulo de la serie de televisión Juego de Tronos. Desde luego Malta tiene varias localizaciones ideales.. un saludo ;)