Dunas movedizas en Curonian, Lituania

curonian

En el año 2000 la UNESCO integró a su listado de Patrimonios Mundiales un rincón precioso de Lituania: la barra de arena del Lago Curonian, una llamativa formación de arena situada sobre la costa, un banco de arena formado por las olas y el viento hace miles de años.

En el caso de la formación lituana el banco de arena es de casi 100 kilómetros de largo, una línea delgada y curvilínea, una frontera que separa el Lago Curonian propiamente dicho de la costa del Mar Báltico. La parte sur está del lado ruso pero el resto pertenece a Lituania y como Patrimonio Mundial es compartido por ambas naciones.

El ancho del banco de arena varía pues mientras del lado lituano alcanza un máximo de 3800 metros del lado ruso solo tiene 400 metros. Según los expertos este sitio tan maravilloso se formó en el tercer milenio a.C sobre una acumulación de suelo glaciar, tierra y roca. Fueron el viento y el mar los encargados después de traer arena, mucha, para alcanzar una altura superior al nivel de las aguas.

Su existencia depende no solo de la naturaleza sino de que el hombre no construya nada cerca que pueda alterar su perpetua formación. Por ejemplo, un muelle o un puerto destruiría el balance que tiene lugar desde hace ya miles de años. A esta formación de arena tampoco le falta una leyenda local que dice que fue construida por Neringa, una gigante, mientras jugaba en la costa.

Con el desarrollo de la civilización en la zona la barra de arena se vio afectada, una consecuencia de la deforestación de la región, por eso mismo en la primera mitad del siglo XIX el gobierno reforestó todo y todavía hoy vemos mucha vegetación. Con la caída de la Unión Soviética el turismo comenzó a llegar y a tener a el Lago Curionian y su barra de arena como destino de vacaciones.

Hoy en día esta zona de Lituania es poseedora del mejor sistema de dunas movedizas de Europa. Tienen una altura promedio de 35 metros pero algunas alcanzan los 60 metros. Hay bosques, pantanos y más dunas por doquier. El pueblo mas grande del lado lituano es Nida, un resort de vacaciones con playas sobre la misma laguna, pero hay mas sitios para pasear, conocer, alojarse y comer: Preila, Pervalka y Juodkranté.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Lituania, Patrimonio de la Humanidad, Viajar por Europa



Comments are closed.