Le Palais Ideal, un palacio onírico en Francia
A todos nos gustan los palacios o nos maravillan los castillos. No todos podemos vivir en uno pero hay quienes con mucha imaginación y trabajo dan vida a sus sueños. Un sueño así tenía el cartero francés Ferdinand Cheval, el creador del edificio que ves en la fotografía.
Cheval nació en 1836 y murió en 1924 y pasó 33 años de su vida construyendo este palacio, Le Palais Ideal, en la localidad de Hauterives, una comuna del departamento Dröme en el sudeste de Francia. Según su biografía Cheval dejó la escuela a los 13 y empezó a trabajar como aprendiz de panadero hasta que consiguió trabajo de cartero.
Vaya uno a saber qué ideas tenía en la cabeza pero un buen día se paró sobre una roca e inspirado por su forma decidió construir un palacio de piedra. Para eso se pasó las siguientes tres décadas recolectando piedras y dándole forma a su Palacio Ideal. Recogía las piedras mientras repartía las cartas y después se dedicaba el resto del día a su obra.
Las paredes externas implicaron dos décadas de ardua labor y la mayor parte del trabajo debía hacerlo de noche, ayudado por lámparas de aceite. Cuando uno observa el edificio no puede evitar recordar los templos de Camboya o de la India, ¿no es cierto? El palacio le gustaba tanto a su creador que quería ser enterrado en él pero eso la ley no lo permitía así que dedicó otros años a construirse un mausoleo en el cementerio local.
Un año después de que pusiera punto final a su trabajo Ferdinand Cheval murió y cumpliendo su deseo fue enterrado en el extravagante mauusoleo. ¿Pero lo suyo fue locura o arte? Tal vez ambas cosas, lo bueno es que antes de morir pudo ser reconocido por gente como Picasso o Breton.
Foto vía: World Informatic
Categorias: Francia