El Castillo Peles, primer castillo europeo con electricidad

castillo peles

En Rumanía, uno de los países más hermosos de Europa del Este, hay muchos castillos y viejas fortalezas que son dignas de ser visitadas. De una arquitectura hermosa, bien conservada, con un aire que no tienen los castillos medievales del Europa occidental, estas construcciones se alzan en montes y riscos recortando con sus torres y cúpulas el cielo eternamente celeste de estas tierras.

Uno de los más hermosos, hoy considerado tesoro nacional, es el Castillo Peles, ubicado en Sinaia al sur del país. Está construido a los pies de las Montañas Bucegi y es una obra de arte del estilo alemán del nuevo Renacimiento. Ordenó construirlo el rey Carol I en 1873 y fue completado diez años más tarde, sirviendo como residencia de verano de la familia real hasta 1947.

El Castillo Peles tiene 600 habitaciones decoradas con lo mas fino del arte europeo, candelabros de cristal de Murano, ventanas de acero alemán y paredes cubiertas con pieles de Córdoba. El mobiliario de la Sala de Música, por ejemplo, es de madera de teca, un regalo del Maharajah de Kapurtala al rey Carol I, y todos los bordados de seda que adornan el cielo raso del Salón Turco han sido hechos a mano.

Castillo Peles interior

Además, las pinturas y frescos decorativos de los techos del Salón del Teatro fueron diseñados por el artista austriaco Gustav Klimt y por Franz Matsch, sumándose a las cerca de 4.000 piezas de arte europeo y oriental que datan del siglo XV y XVI que se exhiben. Bien, que el rey que le sucedió a Carol I, Ferdinand, construyó cerca un pequeño castillo estilo art-noveau, el Pelisor, con 70 cuartos que alberga una exquisita colección Tiffany, cristales Lalique y muebles vieneses.

La visita puede completarse recorriendo además el cercano Monasterio Sinaia de 1695 que sirvió como residencia veraniega hasta que el castillo Peles fue terminado.

Datos curiosos: el Castillo Peles es el primer castillo europeo en contar con una planta de energía eléctrica propia y aquí se proyectó la primera película en el país en 1906.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Rumania, Viajar por Europa



Comentarios (1)

  1. marta dice:

    realmente todo es de una bellesa unica, todo impecable