Arévalo, turismo rural en Ávila
Buena época esta para acercarnos al centro de España, ahora que el frío comienza a retirarse poco a poco a otros aposentos. En la provincia de Ávila, a unos 50 kilómetros de la capital, nos vamos a encontrar con el bellísimo rincón de Arévalo. Un lugar natural de verdadera belleza, al encontrarse en la confluencia de los ríos Adaja y Arevalillo, y que, últimamente se ha convertido en uno de los puntos que acoge más turismo rural del centro peninsular. También existe la posibilidad de acercarte un día si has reservado tu alojamiento en Ávila.
La Plaza del Arrabal es el lugar en el que comenzaremos nuestro callejear por Arévalo. En ella hay tiendas y bares de tapeo, el más conocido de todos el de Pavero. Para la noche dejaremos la Plaza de Ángela Muñoz, mucho más animada. De allí tomamos dirección a la Plaza de la Villa, donde contemplaremos la Iglesia de Santa María, Monumento Nacional, y la Iglesia de San Martín.
Otra de las grandes iglesias de Arévalo es la de Santo Domingo, que mezcla elementos románicos con los mudéjares. En uno de los arcos que recorren el ábside se halla la patrona de la ciudad, la Virgen de las Angustias. Una de las iglesias más antiguas de Arévalo es la de San Juan. La verdad que lo más interesante de esta iglesia es visitar la talla románica de San Zacarías que se halla en el interior.
Otras dos iglesias que visitaremos serán las de San Miguel y la del Salvador. La de San Miguel es del siglo XIII, muy sencilla, con bella fachada mudéjar. La del Salvador es más reciente, del siglo XV. Desde allí sólo nos queda acercarnos al imponente Castillo de Arévalo, del siglo XIV. Se levanta sobre un pequeño altozano, precisamente en la confluencia de los dos ríos anteriores. A destacar la Torre del Homenaje, de forma redonda, una de las imágenes más fotografiadas de Arévalo. Aquí pasó su juventud Isabel la Católica.
Otros edificios que debéis visitar en Arévalo son el Convento de San Francisco, del siglo XIII, el de Santa María la Real y el de Santa Isabel de la Encarnación, que sirvió de residencia a la madre de la Beltraneja, la reina Juana.
Arévalo es uno de los lugares donde mejor se come de toda Castilla. Los asados son los platos por excelencia. Para acompañarlos, lo mejor es el pan cocido, como la torta del vedor. Así que prepararos para ponerlos las botas en Arévalo. Nada mejor después de un largo paseo medieval por sus calles, ¿no?
Categorias: Avila, Lugares de España con encanto, Viajar por España