El Castillo del Buen Amor en Salamanca

Castillo del Buen Amor

Hoy comenzamos otra de las secciones que ayer os anunciábamos para toda la semana. Cada lunes, el último artículo del día lo dedicaremos a algún hotel que nos parezca que por su especial calidad, belleza, entorno o servicio, merezca el calificativo de Hotel con Encanto. Es nuestra intención encontrar, así, alojamientos «especiales» con los que, como buenos turistas, podamos disfrutar de un buen descanso. Por supuesto, admitiremos cualquier sugerencia de hotel que consideréis que tenga un encanto especial.

Hoteles con Encanto I: El Castillo del Buen Amor en Salamanca

Reconozco que me enamoré de él la primera vez que lo ví. ¡ Dormir en un castillo !, me dije. Siempre habíamos pensado en esa opción cuando viajáramos en Escocia, sin caer en la cuenta de que en España también tenemos castillos especialmente acondicionados para alojarse en ellos. Uno de ellos es el Castillo del Buen Amor, en las cercanías de Salamanca.

El Castillo de Villanueva de Cañedo, o Castillo de Fonseca, que es su verdadero nombre, data de los tiempos de Alfonso IX, pero adquirió el nombre con el que se le conoce popularmente (Castillo del Buen Amor), porque según la leyenda fue propiedad del Arzobispo de Santiago, D. Alonso de Fonseca y de su amada María de Ulloa. Sin embargo, las últimas investigaciones le han adjudicado la propiedad al también Obispo de Cuenca, Avila y Osma, D. Alonso de Fonseca y Quijada, primo del anterior, quien transformó el castillo en palacio, y le sirvió como hogar para engendrar a sus cuatro hijos.

Como todos los castillos de nuestras aventuras de sueños, éste también tiene un foso de 15 metros de ancho y 8 de profundidad, además de cuatro torreones en cada esquina, y la Torre del Homenaje. Una vez que traspasas la puerta, te encuentras con un magnífico patio central medieval, a cuyos lados hay galerías con arcos, columnas y escudos de armas. Las habitaciones resultan muy acogedoras y calientes, con las paredes en piedra antigua y unos ventanales que le confieren ese caracter medieval que resulta tan característico. Los baños son completos, y con un mobiliario muy a la antigua, acorde con la naturaleza del hotel. Lo cierto es que todo el hotel es espectacular, con lugares que parecen esconder mil historias, con rincones que parecen ocultar pasadizos secretos (y estoy seguro que alguno debe haber), con las armaduras flanqueando pasillos, o los tapices, o las lámparas, o… tantos detalles similares.

 Patio del Castillo del Buen Amor

El entorno del castillo es muy agradable, con un paisaje típico castellano leonés, con chopos, encinas y olmos, y lo que es mejor, muy cerca de ciudades como Salamanca, a apenas 20 kms., y de Zamora, a 45 kms. Además podemos visitar en sus alrededores la Sierra de Francia, o localidades históricas como Ciudad Rodrigo, o gastronómicas, como Guijuelo (a comer jamón se ha dicho…)

Habitación del Castillo del Buen Amor

Por cierto, el hotel lo conocí a través de una de las ofertas que suelen hacer en verano y que acompaña a algún evento especial organizado por ellos. En mi caso, lo conocí gracias a un torneo de «cluedo» que organizaron. No sé si conocéis este juego de mesa donde se produce un asesinato en una habitación determinada, y los jugadores deben averiguar con las pistas que den, el asesino y el lugar donde lo mató…. pues imaginaos a los clientes jugando a ese juego en un lugar tan espectacular como un castillo medieval… más propio imposible.

Más información y reservas: Hotel Castillo del Buen Amor

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , , ,

Categorias: Especiales de Turismo, Hoteles con encanto, Salamanca, Viajar por España



Comentarios (1)

  1. Disfrutalia dice:

    Este hotel es una maravilla. Nosotros lo descubrimos en el blog de Disfrutalia, en la route experience que hicimos por toda España intentando descubrir experiencias únicas. Y una de ellas es sin duda este alojamiento medieval. Os dejo un vídeo que elaboramos sobre El Castillo del Buen Amor, y os digo un secreto: Este año han comenzado a realizar un espectáculo para Halloween que no dejará indiferente a nadie.

    Enhorabuena por el blog, gran calidad en contenido y diseño.
    http://blog.disfrutalia.com/un-alojamiento-con-historia/