Bangalore, el jardín de la India

Hoy nos vamos a trasladar hasta la India, un país de enormes contrastes, pobreza, riqueza, suntuosidad, un país de enorme legado espiritual, de leyendas autóctonas e interesantes. Y concretamente vamos a visitar la ciudad de Bangalore, la capital del estado de Karnataka, al sur de la India, en la meseta del Decá. Bangalore cuenta con una población de más de 5 millones de habitantes y es la tercera ciudad más poblada de la India.

bangalore

La ciudad fue fundada en el siglo XVI por Kempe Gowda, cacique del imperio Vijayanagar. Dos siglos más tarde Bangalore pasó a ser una importante fortaleza bajo el reinado de Hyder Ali y del Sultán Tipu. Desgraciadamente hoy en día no queda nada de aquellas fortificaciones, tan sólo el jardín que la rodeaba. A finales del XIX, Bangalore se convirtió en base militar británica, y lo fue hasta 1947. Desde 1980 es el foco de los negocios del país. En ella tienen su sede las empresas más importantes de la India.

Bangalore es conocida como la Ciudad Jardín debido a los numerosos jardines y parques que se emplazan en sus calles. Miles de turistas se acercan a ella atraídos por su suntuosidad, su coloración floral, el lujo de sus edificios arquitectónicos. Entre las maravillas de su ciudad visitamos la Vidhan Soudha o Secretaría de Estado, un edificio construido en 1954. Sencillamente es una maravilla arquitectónica, tremendamente impactante, sobre todo de noche, cuando los domingos y los días festivos lo iluminan completamente.Es el símbolo de la ciudad de Bangalore y su postal más buscada. En su fachada podemos leer el lema «La labor de Dios es la labor del gobierno»

Frente al Vidhan Soudha aparece el Parque Cubbon, diseñado por el inglés Lord Cubbon en 1864. Es uno de los tantos espacios verdes de la ciudad, un auténtico pulmón que nos evade por completo del caótico tráfico de Bangalore. Dentro de él se encuentra un pequeño parque de atracciones para niños, el Bal Bhavan, donde, curiosamente, no pueden entrar los adultos si no van acompañados de un menor. También nos encontramos dentro el edificio de la Biblioteca Estatal. El principal museo de Bangalore es el Visvesvaraya, uno de los museos más antiguos de la India. Dedicado a sir Visvesvaraya, el arquitecto indio más famoso, se encuentra al sur de la ciudad, en la Kasuturaba Road. Principalmente es un museo tecnológico y científico.

bangalore

Otro lugar destacado en la ciudad son los Jardines Lal Bahg, un auténtico jardín botánico en pleno centro, con las mejores rosas rojas que se pueden observar en el mundo. Especialmente recomendable cuando se dan exposiciones florales, donde todo es una explosión de colorido floral inigualable. Contiene numerosas especies de árboles de todo tipo, plantas tropicales. Es todo un espectáculo de colorido y luz, donde destaca un hermoso reloj floreado, rodeado de las figuras de Blancanieves y los siete enanitos. Este jardín ha sido visitado por ilustres personalidades, la reina Isabel II de Inglaterra, Ghandi o el poeta Tagore. El jardín abre de 8 de la mañana a 8 de la tarde.

Del siglo XVIII es nuestro próximo destino en la visita, el Palacio Tipu y el Fort City. El Palacio Tipu es un clásico palacio de estilo mongol, rodeado de murallas, minaretes, arcos y una profusión de pinturas que le dan un realce sencillamente espectacular. Desde la altura de este emplazamieto podemos contemplar el lago Ulsoor, un maravilloso lugar donde descansar y relajarnos.

En el Templo del Toro se encuentra otro de los símbolos de la ciudad: una estatua de un toro sentado, de 4,5 metros de altura y 6 metros de largo. La construcción del templo data del año 1500, aunque la presencia allí del toro es mucho anterior. Un fenómeno singular se produce en el Templo Gangadhareshware, dedicado al Dios del Fuego. Los días 13 y 14 de enero de cada año, a la puesta del sol, los rayos pasan a través de uan ventana del santuario proyectándose en los cuernos de la diosa Nandi, siendo un lugar de peregrinación para los habitantes de la ciudad por sus connotaciones religiosas.

Y para mitigar nuestras ansias turistas por la ciudad, debemos dirigirnos a South Parade, lugar tradicional de Bangalore. Es el centro comercial, tiendas tradicionales y antiguas, mercadillos en plena calle, se confunden con importantes establecimientos de las primeras marcas. Aquí nos sentaremos en el Coffee House para tomar un auténtico café indio, muy cargado.

Bangalore, la ciudad más próspera de la India, el eterno ensamblaje de riqueza y tradición, el jardín flotante de la espiritualidad.

Cómo llegar

Podemos llegar hasta el aeropuerto de Bangalore, a 30 kilómetros de la ciudad, desde múltiples destinos. Hasta Bangalore llegan vuelos procedentes de Londres, París, Nueva York, Frankfurt, con las líneas Lufthansa, British Airways, Swiss Air, Air France y KLM. Por tanto, es casi seguro que nuestra llegada a Bangalore se produzca después de alguna escala en los aeropuertos de París, Londres o Frankfurt. Con respecto a otros puntos de la India, los vuelos con las principales ciudades del país son constantes, y en ese sentido no debemos tener ningún problema.

Si estamos haciendo un recorrido por el país, podemos llegar hasta Bangalore también en tren, a las estaciones de Ciudad de Bangalore y Bangalore Cantonment. Ésta última es la principal, ubicada en el centro de la ciudad. En la India no es tan fácil como aquí moverse en tren. Os resultará complicado encontrar billete el mismo día de vuestro viaje. Si queréis desplazaros hasta Bangalore desde cualquier punto de la India, lo mejor será que compréis el billete con algunos días de antelación a ser posible.

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: India, Viajar por Asia



Comments are closed.