Catamarca, provincia argentina
Para quienes disfrutan de los paisajes y la naturaleza, la provincia argentina de Catamarca ofrece eso y mucho más. Sus contrastes paisajísticos la vuelven la provincia más visitada del noroeste argentino, puesto que alberga el patrimonio arqueológico más importante del país y ofrece múltiples opciones de turismo.
Catamarca está cubierta por montañas, algunas se ensanchan en amplios valles mientras que otras surgen al borde de los picos de la cordillera de los Andes. Entre las quebradas figuran las de El Tala, Los Angeles y La Cébila; las cuestas más famosas son las del Totoral, del Portesuelo, del Clavillo, la Chilca y Capillitas. El paisaje se vincula con antiguos emplazamientos que constituyen reservorios de gran valor arqueológico por las civilizaciones indígenas que habitaron antiguamente, cuyos restos están conservados y exhibidos por museos especializados. Se destacan además las piedras semipreciosas que sirven de base a una lujosa artesanía, y las alfombras catamarqueñas, reconocida internacionalmente por su labor artesanal.
La ciudad capital de Catamarca es San Fernando del Valle de Catamarca. Es un centro turístico de gran atractivo comercial y cultural. La Catedral Basílica y la Iglesia de San Francisco son visitas obligatorias por la belleza arquitectónica y valor histórico, además ambos son Monumentos Históricos Nacionales. También, una visita al Mercado Artesanal es una oportunidad para adquirir la espléndida artesanía local.
Dentro de Catamarca existen diversos lugares de interés turístico:
*Anacasti es una villa que con una iglesia bicentenaria, alrededores serranos y el Dique Embalse de Ipizca, con excelente pesca deportiva.
*Andalgalá, la segunda población catamarqueña, y su Museo Arqueológico “Condor-Huasi”.
*La Cuesta del Portezuelo ofrece un magnífico panorama y es el paseo tradicional situado en las serranías de la ciudad capital de la provincia.
*En el Dique El Júmela, hay pesca y práctica de deportes náuticos.
*Fiambalá es zona de aguas termales, situada en el departamento de Tinogasta, tiene una iglesia que ha sido declarada Monumento Histórico Nacional; de aquí arranca el camino hacia las altas cumbres y al Paso de San Francisco, en el límite con Chile.
*La Gruta de la Virgen del Valle, emplazada en la seranía cercana a San Fernando del Valle de Catamarca, es uno de los lugares de gran atracción y devoción religiosa.
*La Ruta Nacional 40º permite el acceso a las aguas termales La Ciénaga y, posteriormente hasta Hualfin, cuya antigua iglesia es Monumento Histórico Nacional.
*La primera localidad fundada por los españoles en Catamarca fue Londres, blanco del ataque indígena calchaquí; el Shincal, ubicado en las proximidades, es un paraje con vestigios y ruinas indígenas.
*Un admirable testimonio del arte indígena de la defensa es el Pucará del Aconquija; restos de murallas y viviendas se distribuyen estratégicamente a lo largo de 3.000 m. en lo alto de la montaña.
*En San José (Piedra Blanca) a escasos kilómetros del ejido capitalino, se puede visitar la casa natal de Fray Mamerto Esquiú y la Iglesia de San José, ambos Monumentos Históricos Nacionales.
*A poca distancia se encuentra la capilla de Nuestra Señora del Rosario y la iglesia del Señor de los Milagros, también Monumentos Históricos.
*Otra atracción turística es el Dique Las Pirquitas, muy concurrido por los pescadores deportivos.
*Santa María, en el valle de Yokavil, se halla en una zona rica en actividades e investigaciones arqueológicas
*Tinogasta y sus alrededores es también región de hallazgos arqueológicos indígenas precolombinos y excursiones interesantes.
La provincia de Catamarca ofrece muchas opciones de turismo (aventura, rural, cultural, etc.). Se puede hallar más información en la Secretaria de Turismo de Catamarca.
Una guía turística de mucha utilidad se puede hallar aquí.
Datos útiles
En Catamarca:
Secretaría de Turismo y Cultura
Gral.Roca 1ra.cuadra – CP 4700
Tel: 03833 437791
Servicio gratuito: 0810 777 4321
E-mail: infoturcat@arnet.com.ar
Oficina de Turismo Municipal
Sarmiento 450.
Lunes a Viernes de 7:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00
Tel: 03833 437413
Fax: 03833 437420
En Buenos Aires:
Casa de la Provincia de Catamarca
Avda.Córdoba 2080
Tel: 011 4374 6891/93/95
E-mail: casacata@sminter.com.ar
Categorias: Argentina, Viajar por América
La ultima foto no es tinogasta. Es Anquincila
que belleza de paisajes antes de conocer otros paises debo conocer toda mi argentina que esta llena de historia y belleza natural y todavia me falta mucho por recorrer
necesito una imagen grande de la virgen me la podrían enviar