Nochevieja y Año Nuevo en el Mundo
Comer las 12 uvas; entrar en el Año Nuevo con el pie derecho adelantado; beber el champán con un anillo dentro de la copa; vestir algo rojo en la Nochevieja, son rituales que tanto en Nochevieja como en Año Nuevo se vienen realizando tradiconalmente año tras año. Esos quizás sean los más conocidos en España, pero sin embargo, si nos abrimos al resto del mundo, las tradiciones y costumbres se multiplican. ¿Cuántas veces no hemos deseado pasar las campanadas de fin de año en un país distinto al nuestro? ¿conocer nuevas culturas? ¿vivir nuevas sensaciones?
La Nochevieja y el Año Nuevo son fechas tan bonitas que merece la pena conocerlas en todas sus formas. Yo, por ejemplo, siempre soñé con vivir al menos una vez en mi vida las campanadas viendo caer esa enorme bola de cristal que baja en Times Square, en Nueva York. Asistir al desfile de Macy’s por Brooklyn con sus carrozas, y los niños vitoreando mientras el confetti y los fuegos artificiales hacen de la velada un momento mágico.
Me encantaría poder patinar en cualquiera de las pistas de hielo que ponen por Londres. estar en Trafalgar Square y ser el único que desentone comiendo uvas (porque allí nadie las come). Por cierto, es curioso ésto de las uvas, porque esa es una tradición puramente española. En Italia, por ejemplo, son lentejas. En Argentina, pasas. El caso es que esta tradición empezó, al parecer, en el año 1909 en Madrid.
Pero sigamos con nuestra Nochevieja por el Mundo. Otro de los casos que siempre me ha costado imaginar es el de celebrar la Navidad en el meridiano sur del Mundo. Es difícil pensar en unas fechas así con calor, en pantalones cortos o camisetas de mangas cortas. Incluso se hace difícil pensar en una navidad en la que la celebración acaba bañándose en las playas para refrescarse. Pero así es por ejemplo en Brasil, donde el centro de toda la movida navideña está en las playas de Copacabana e Ipanema. Claro que ¿a quién no le gustaría vivir una navidad a ritmo de samba y con el ánimo y la alegría que se gastan los brasileños?.
La navidad en Argentina, sin embargo, es más familiar. Su mayor tradición es la de hacer muñecos que luego queman, y para ello se hacen verdaderas competiciones para saber quién ahce el mejor muñeco. Algo así como las fallas valencianas, vamos.
Aún así, no dejan de ser fiestas que tienen cierto parecido al nuestro. También puede ser interesante vivir una Nochevieja y un Año Nuevo más místico. Y qué mejor que Japón o China, los países de la filosofía… oriental, por supuesto. En Japón las celebraciones de Nochevieja duran nada más y nada menos que 15 días. Y las campanadas son… ¡108! sí, sí, ciento ocho campanadas, como las leéis. Son las que representan los valores negativos humanos que todos llevamos a nuestros hombros. ¡Estos japoneses!… tienen contados hasta los valores negativos. El caso es que con cada campanada borramos uno de esos valores. Así hasta llegar a las 108 campanadas. Entonces, se van al templo budista a pedir por el Año Nuevo, y luego se hace una ronda de visitas a los amigos para terminar con una comida de Año Nuevo. Curiosdamente, para ellos, la comida más importante de navidad es el 15 de Enero.
Y ahora, pensad por un momento.. sólo tenéis una opción, elegid… Sigo pensando que Nueva York, pero creo que si tuviera que vivir una Navidad típica con mi pareja, la pasaría en Laponia. Nieve, al calor de una chimenea, en una cabaña de madera y degustando el típico asado navideño o el pavo relleno. Varias son las compañías que ofrecen fin de año así, pero sólo pensar que en los días siguientes se puede hacer una excursión en trineo tirados por huskys siberianos, o visitar el poblado de Papá Noel…
Creo que no hay Navidad en el mundo más típica que esa…
Pero sobre gusto no hay nada escrito. ¿Cuál elegiríais vosotros?
Categorias: Curiosidades, Navidad en el Mundo
a mi me encanta muchisimo la navidad llo estpero que todo el mundo la pase supe ha perdon llo me llamo camila andrea toledo muñoz y tengo 12 años les deseo una FELIZ NAVIDAD y PROSPERO UN FELIZ ANO NUEVO espero que despues de la navidad lo allan pasado muy bien todo el mundo para llo sdaber dejen su comentario komo llo lo estoy asiendo haora lla muchisimas gracvias por aber leido mi comentario os kiero muchisimo xaooooooooooooooo <3 :)