Roma, visitas imprescindibles e informacion util

Coliseo de Roma

Roma, ciudad eterna, lugar donde un Imperio se hizo grande, dejando su indeleble huella marca en la Historia, y su cultura y arte en cada calle de la ciudad. Roma, ciudad en la que te puedes perder en el espacio y en el tiempo para disfrutar de su grandeza, de su belleza y de su nostalgia.

Acompáñanos, porque en nuestro paseo visitaremos las plazas y monumentos que son imprescindibles en cualquier visita a Roma. Aquéllo que para siempre quedará en tus retinas. Aquéllo que jamás deberás dejar de ver si vienes a la capital de Italia.

El Coliseo

Construido por orden de Vespasiano en el año 72 fue escenario de grandes espectáculos públicos. 527 metros de circunferencia, 75 metros de altura y capacidad para 50.000 personas, lo convierten en el monumento más emblemático de toda Italia. La verdadera historia de un pasado imperial resumido en este Anfiteatro Flavio, corazón del imperio romano.

Horarios de apertura:

  • Desde el 1 septiembre hasta el 30 septiembre: 9:00 – 19:00
  • Desde el 1 octubre hasta el último sábado de octubre: 9:00 – 18:30
  • Desde el último domingo de octubre hasta el 15 de febrero: 9:00 – 16:30
  • Desde el 16 de febrero hasta el 15 de marzo: 9:00 – 17:00
  • Desde el 16 de marzo hasta el ultimo sábado de marzo: 9:00 – 17:30

Precios de las entradas

  • Entrada normal: 9 € (más 2 € si hay exposiciones).
  • Entrada reducida, para personas de la Unión Europea de entre 18 y 24 años, y profesores de la Unión, 4,5 € (+ 2 €si hay exposiciones)
  • Entrada gratuita: menores de 18 años y mayores de 65 años.

– El Capitolio

Una gran escalinata conocida como La Cordonata nos llevará hasta la Piazza del Campidoglio, diseñada por Miguel Angel, a cuyo alrededor están los Museos Capitolinos. Al ser un lugar sin tráfico, y estar en una colina, aquí se puede uno relajar de la intensa y ajetreada vida romana

– La Plaza Navona

Sencillamente espectacular, la Piazza Navona debe la forma que tiene a ser en la antigüedad una pista de carreras. Pero su espectacularidad resulta del barroco que encierra allá donde mires, y de las tres fuentes qu en ella se pueden admirar, siendo las principales, la central, diseñada por Bernini, la de los Cuatros Ríos, que además soporta uno de los varios obeliscos que Roma se trajo de Egipto; y la Fontana del Moro, también remodelada en 1653 por Bernini. Frente a esta plaza está la Igelsia de Sant Agnese, de Borromini.

– La Plaza de España

Es el más animado lugar para citarse o encontrarse que hay en Roma. en las escalinatas de la Piazza di Spagna, sentados, podremos admirar la gran variedad de gente de todas las razas y culturas que pueblan Roma. La Plaza de España es la vida en Roma, el lugar donde podrás disfrutar del verdadero ambiente de la capital italiana. Al final de las impresionantes escaleras, podemos disfrutar de la soberbia vista de la Iglesia de la Trinitá dei Monti.

– La Plaza del Popolo

Es otra de las plazas que puede presumir de tener un obelisco en su centro. La Piazza del Popolo es, con su forma ovalada y armoniosa, otro de los lugares de encuentro de la vida romana.

La Fontana di Trevi

Es la fuente más conocida de Roma y, sin duda, la visita más imprescindible de Roma. La Fontana de Trevi fue terminada en el año 1762 y ocupa la práctica totalidad de la Piazza di Trevi.

Fontana de Trevi - nocturna

 

– La columna de Trajano

Es otro de los símbolos del Imperio Romano. Situada entre la  Piazza venezia y Via del Fori Imperiali, esta columna de 40 metros de altura tiene labradas las escenas de las victorias del emperador Trajano en el siglo II.

Horarios de la columna de Trajano:

  • Martes a domingo, de 9 a 19 horas, en verano.
  • Martes a domingo, de 9 a 18 horas, en invierno.

Precio de la entrada a la columna de Trajano

  • Precio único: 6,5 €.

– Villa Borghese

Situado junto a la Plaza de España se encuentra Villa Borghese, unos artísticos jardines que contienen fuentes y esculturas de grandes artistas. Fuentes, lagos artificiales, castillos, y una tranquilidad digna de ser disfrutada.

Horarios de la Villa Borghese

  • Martes a Domingo, de 8,30 a 19,15 h.

Precios de entrada a Villa Borghese

  • Precio único: 4 €

El Panteón

Está construido sobre el Mausoleo de Agripa y es donde se encuentra enterrado el pintor Rafael. Destaca sobre todo su enorme cúpula.

Horarios del Panteón:

  • lunes-sábado (08.30-19.30), domingo (09.00-18.00); festivos (09.00-13.00)

Precios de entrada al Panteón

  • Gratuito

El Vaticano

No nos podemos ir de Roma sin visitar San Pedro del Vaticano y sus Museos Vaticanos, aunque ello nos lleve un mínimo de un día completo. La monumental plaza de San Pedro con la columnata de Bernini, la Piedad de Miguel Angel, la Capilla Sixtina o el baldaquino de Bernini son motivos suficientes como para dedicarle una visita.

Horarios en El Vaticano

Plaza de San Pedro:

  • De 7 a 19 horas de abril a octubre
  • De 7 a 18 horas de noviembre a marzo
  • Entrada gratis

Cúpula de San Pedro

  • De 8 a 18 horas en verano
  • De 8 a 17 horas en invierno
  • Precio: 4 €

Capilla Sixtina y Museos Vaticanos

  • De lunes a viernes, de 8,45 a 16,45, y sábados hasta 13,45 h. en verano
  • De lunes a sábado, de 8,45 a 13,45 en invierno
  • Ultimo domingo de cada mes, de 8,45 a 13,45 h.
  • Precios: 12 €, pero el último domingo de cada mes es gratis.

En todos los casos hay que tener en cuenta que la última entrada antes de la hora de cierra es una hora antes.

ALOJAMIENTOS EN ROMA

Si estáis interesados en venir de viaje y buscáis alojamiento, aquí podéis ver algunos hoteles en Roma.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Italia, Patrimonio de la Humanidad, Viajar por Europa



Comments are closed.