Corfu, la más bella del Jonico

Playa de Corfú

Corfú, también conocida como Heptonesos o Heptanisia, “Siete Islas”, está situada en el Mar Jónico, al sur del Epigo albanés y del noroeste griego. Con un ancho de unos 18 km., y un largo de unos 85 kilómetros, es la más grande de las Islas Jónicas.

En el norte de la isla, más abrupta, está su cumbre más alta, el monte Pantócrator, a unos nada despreciables 966 metros sobre el nivel del mar. Abundan los olivos, pequeños valles verdes y las grandes y pequeñas bahías de esta zona de de Corfú; al sur, la isla se vuelve más llana y menos accidentada, es la zona más estrecha de la isla y es la más fértil aunque es la que menos vegetación tiene. Sin embargo la zona central de la isla es la más poblada y poblada, con frondosas colinas y una densa vegetación que la rodea.

Corfú es un destino que conjuga sus maravillosas playas con turismo cultural, del que se puede disfrutar en el Museo de Artes Asiáticas o el Museo Arqueológico. Para viajar a Corfú hay conexiones con Atenas; por barco seria más complicado pues no hay salidas desde el Pireo, las conexiones son desde Igumemitsa y Patras. Buena parte de estos lugares tienen conexión por mar, aunque no suelen tener mucha frecuencia. Las islas de Paxi y Antipaxos, muy cercanas a Corfú, son interesantes para visitar. Se suele alquilar, para mayor comodidad un coche, aunque también se puede conocer la isla a través de las barquitas y de los autobuses regulares que se mueven por ella.

 Templo de Corfú

La lista de las playas de Corfú puede ser enorme: Jalicunas, Marahias, Skudi, Bitalades, Perulades, Megas joros, Aulaki, Stefanos, Kerasia, Agujos Mirtiotisa, Paramonas, Mon Repos, … las hay desde luego para todos los gustos, con aguas cristalinas, arena fina, mucho sol y el encanto del Mediterráneo.

 Acantilados en Corfú

La capital de Corfú fue construida de igual nombre es una de las más bonitas de toda Grecia. Está justo en medio de la isla donde se encontraba la ciudad antigua; aún se puede observar la fortificación cercana a la antigua necrópolis.

El principal templo de Corfú es el de Hera, aunque tambien se pueden visitar el Monumento de Menécrates y el gran león o el Monasterio de San Teodoros; en pleno centro de la capital se encuentra la Basílica de Pelópolis, la Iglesia de Jasón Sosipatro y otras postbizantinas como la de San Espiridon.

 Islote de Vido

En la parte antigua de la ciudad están las fortalezas venecianas construidas en el siglo XV, junto a edificios de varias plantas y callejuelas medievales muy estrechas. Es muy interesante la visita al Antiguo y Nuevo Castillo, el Ayuntamiento, la Residencia del Arzobispo Latino, los Cuarteles de Grimaldi y los de la Cueva, la Sociedad de Lecturas, el Parlamento Jónico, el Palacio de San Miguel, la Prefectura o el Palacio de San Jorge.

Aquí tienes un lugar donde puedes reservar hoteles en Corfú.

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Grecia, Viajar por Europa



Comments are closed.