Los canales de Ámsterdam, patrimonio de la Humanidad

Canales de Ámsterdam

¿Sabías que los canales de Ámsterdam están considerados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad? Fue en el año 2010 cuando le concedieron tal mención en base no solo a su importancia histórica, pues las ciudad fue creciendo en torno a ellos, sino también en base a la importancia económica que tuve en el auge comercial de Ámsterdam y las localidades colindantes.

Historia de los canales de Ámsterdam

Fue en el siglo XVI cuando Ámsterdam era el centro económico de toda Europa y buena parte del comercio oriental y occidental. Pronto la ciudad se quedó pequeña y hubo de crecer. En los primeros diez años del siglo XVII la población se duplicó y ya por el año 1650 contaba con doscientos mil habitantes, sin contar el tráfico incesante de comerciantes de unos y otros países.

Los tres primeros canales de Ámsterdam que se construyeron en torno al Singel, los centrales, se empezaron a construir en el año 1613. Fueron el Herengracht, o Canal de los Caballeros; el Keizersgracht, o Canal del Emperador, y el Prinsengracht o Canal del Príncipe.

Apenas cincuenta años después hubo que continuar con la construcción de canales, hasta formar el anillo de canales concéntricos que vertebran hoy a Ámsterdam, y en torno a los cuales se fueron construyendo las parituclares casas que hoy adernan sus calles, a cuál más vistosa y tradicional, otro de los motivos éste por el que se le ha considera como patrimonio del mundo, por su singular arquitectura, tan propia suya, y puntera allá por el siglo XIX.

La ciudad cuenta con 180 canales y la friolera de 1.281 puentes, de los cuales, ocho son levadizos, siendo el más famoso el Magerebrucke. Una auténtica maravilla de la que incluso merecería la pena conocer sus historias individuales, pues cuenta con multitud de datos curiosos y anécdotas.

Así, por ejemplo, el Brouwersgracht se construyó en honor al gremio de los cerveceros. Este canal cruza lo que era la antigua zona ocupada por las fábricas de cervezas. Por contra, el canal más nuevo se encuentra en la isla de Java, una parte de la ciudad que antiguamente pertenecía al puerto y que hoy día, sin embargo, es una zona residencial.

Canales de Ámsterdam

Como recorrer los canales de Ámsterdam

Os recomiendo hacerlo de dos formas:

– Con un crucero por los canales

Ver la ciudad a ras del agua que le da vida es un espectáculo único, una forma diferente de tener otra visión de la ciudad. Siempre recomendaré hacer este pequeño crucero el primer día porque nos dará la principal idea de lo que es esta ciudad y cómo ha crecido y se ha desarrollado. Además, aunque no os lo creáis, Ámsterdam se vé distinta desde el agua que a pie.

Tenéis varios tipos de cruceros, desde los que son solo de media hora, hasta los que duran dos horas y te incluyen una cena romántica. Los hay en los que puedes recorrer los canales de Ámsterdam comiendo pizza o hamburguesas o tomando un cocktail

– Recorrido a pie por los canales

Dado que son concéntricos tenéis muchos modos de hacer el recorrido.

Personalmente me resulta cómodo iniciar esta ruta desde la estación de trenes para desde allí comenzar a cruzar los cuatro primeros anillos: por orden, el Singel, el principal, el Herengracht, a continuación, el Keizersgracht y el Prinsengracht.

Esta parte de la ciudad, la que está a la derecha de la estación, el anillo oeste, es quizás la más tradicional y llamativa. Es la zona del popular barrio del Jordaan donde podréis ver la vieja iglesia, la Westerkerk, la casa de Ana Frank o algunas de las casas más antiguas de la ciudad.

Desde allí podréis ir avanzando y andando en forma concéntrica, junto al canal, subir al anillo central donde se encuentra el popular mercado flotante de flores, al sur, un poco más arriba, el de los museos, o al este, la zona más animada y joven de la ciudad, donde la plaza Rembrandtplein.

Por último, y para conocer mejor la capital neerlandesa, os recomiendo hacer esta visita guiada por Ámsterdam.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Holanda



Comments are closed.