Visita a la Casa de Ana Frank en Ámsterdam
La Casa de Ana Frank es uno de los lugares que más visitas turísticas recibe en Ámsterdam, la vivienda donde la familia Frank tenía su negocio y donde permanecieron escondidos durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial durante más de dos años hasta que finalmente fueron capturados por los alemanes.
Historia de Ana Frank
Ana Frank era una joven de ascendencia judía, de solo 13 años, que vivía en Ámsterdam cuando los alemanes invadieron Holanda. Ante la amenaza nazi, y dado su origen semita, su padre, Otto Frank, comenzó a construir una zona escondida en la parte trasera de la casa a la que se accedía desde detrás de una librería.
Llegado el momento hizo correr el rumor de que se marchaban a Suiza, cerró el herbolario que regentaba, y se ocultaron en el escondite. Así permanecieron entre los meses de julio de 1942 y agosto de 1944, con los suministros que les proporcionaban sus antiguos empleados del herbolario, a la espera de que las tropas aliadas tomaran nuevamente la ciudad.
Fue en ese tiempo cuando supuestamente Ana Frank escribió su famoso diario en el que narró las penas y alegrías que ella y su familia pasaron en esos dos largos años encerrados.
Pero la historia tuvo un final trágico. Un colaborador de la Gestapo los denunció y finalmente fueron capturados y, Ana Frank, la hija, trasladada al campo de concentración de Bergen-Belsen, donde moriría de tifus apenas un mes antes de que dicho campo fuera liberado por los aliados.
Solo el padre consiguió sobrevivir, y al volver al heborlario que había dejado atrás, su antigua secretaria le entregó el diario de su hija Ana, que, al parecer, había quedado olvidado en el escondite tras el registro alemán.
Otto Frank decidió publicar aquel diario en el año 1947 con el nombre de «Het Atcherhuis» («La vivienda trasera»), aunque curiosamente, hoy día hay disputas acerca de los derechos de autor, dado que se especula con la posibilidad de que realmente no lo hubiera escrito Ana sino su padre para contar su historia.
La historia de la pequeña Ana caló tan hondo en todo el mundo que su hogar, aquél en el que permaneció escondida, se transformó en un centro de peregrinación para quienes pasaban por Ámsterdam, y hoy día, es el lugar que más visita recibe de la capital holandesa.
Cómo llegar a la Casa de Ana Frank
La casa se encuentra en el barrio de Prinsengracht, en el número 263, muy cerca de la Westerkerk, frente el canal del mismo nombre. Para llegar a ella, a pie desde la céntrica plaza Dam, solo emplearéis unos 10 minutos, yendo recto por la Raadhuistraat, y tras cruzar los canales del Singel, Herengracht y Keizersgracht. También podéis llegar en tranvía, en las líneas 13, 14 y 17.
Horarios y precios de entradas de la Casa de Ana Frank
Horarios
- De lunes a jueves de 9 a 18 h.
- De viernes a domingos de 9 a 20 h.
Precios
- Adultos (más de 17 años: 14 €
- De 10 a 17 años: 7 €
- De 0 a 9 años: 1 €
Aquí, la web oficial de la casa museo.
Visita a la Casa-Museo
Podéis realizar la visita por vuestra cuenta, pero debéis tener en cuenta la gran cantidad de gente que la visita. Las colas son interminables, de modo que id con tiempo suficiente. Además, deberéis reservar y comprar las entradas con mucha antelación, online, si no queréis llevaros la desagradable sorpresa de estar en Ámsterdam y no poder visitarla.
Otra opción es contratar una de las variadas excursiones que incluyen su visita, o incluso hacer un tour relacionado con Ana Frank. Aquí tenéis una opción:
- Tour de Ana Frank por el barrio judío
- Es un tour muy particular que no solo te presenta la historia de Ana Frank, sino que te mostrará su relación con el barrio judío que rodea su casa. No incluye las entradas a la Casa de Ana Frank
- Más información y reserva
Categorias: Holanda