Viaje a Innsbruck, guía de turismo

Innsbruck es la capital del estado de Tirol, Austria. Es una hermosa ciudad situada en medio de altas montañas que es destino turístico de millones de personas al año. No es de extrañar, dado su patrimonio y, sobre todo, la belleza natural que la rodea.
Datos de Innsbruck
- Ciudad: Innsbruck
- Región: Tirol
- País: Austria
- Población: Algo más de 300.000 habitantes.
- Superficie: 105 km2.
Qué ver en Innsbruck
Centro histórico de Innsbruck
El centro de la ciudad nos trasladará a otra época, quizá a la más importante para la ciudad, la de los tiempos del emperador Maximiliano I, y es que esta importante figura histórica sentía gran predilección por la ciudad. En nuestro recorrido por el casco antiguo, encontraremos un sinfín de fachadas interesantes con un estilo gótico-tardío delicioso. Grandes arcadas construidas con un estilo muy propio del Tirol, fachadas repletas de coloridos miradores y monumentos de la talla del Tejadillo de Oro.
La Catedral de Innsbruck
Edificada en estilo barroco, la catedral fue construida a lo largo del siglo XVIII y dedicada al culto de St. James.
La calle de María Teresa
Hoy día está calle atraviesa todo el centro histórico de Innsbruck y es prácticamente peatonal, desde el Arco del Triunfo, construido en el año 1765, hasta prácticamente la misma puerta del Tejadillo de Oro.
En el centro de esta calle está la imagen más simbólica de Innsbruck y la más fotografiada: la alta columna de Santa Ana que se le construyera en el año 1703, en el día de Santa Ana, para conmemorar el momento en que las tropas de Bavaria fueron expulsadas del Tirol.

El Tejadillo de oro
El Goldenes Dachl, o Tejadillo de Oro, es una estructura ubicada en la Ciudad Vieja de Innsbruck. Está considerado como el símbolo de la ciudad y destaca por su tejado dorado con casi 3.000 azulejos cobrizos dorados que al parecer conmemoraban la boda del emperador Maximiliano I con Blanca Maria Sforza.
Palacio imperial de Innsbruck
El Palacio imperial es otra de esas visitas obligadas en Innsbruck. Fue construido por Segismundo el Rico, conde de Tirol. No obstante, fue con la llegada del Emperador Maximiliano I y la Emperatriz María Teresa cuando se le dio ese aspecto barroco tardío tan llamativo. Actualmente se pueden visitar algunas dependencias, como la sala de los gigantes o Riesensaal. Asimismo, el jardín imperial, conocido como Hofgarten, también es interesante en el recorrido.
El mausoleo del emperador Maximiliano
Tal era el amor que sentía el emperador Maximiliano por esta ciudad, que decidió que su mausoleo se construyera aquí. En su interior, grandes estatuas de bronce que impresionan al turista, así como magistrales relieves. Tanto las estatuas como los relieves son representaciones de personajes históricos importantes para la casa de los Habsburgo. Hay que destacar que finalmente Maximiliano no fue enterrado aquí, pero la cripta sigue siendo una fascinante obra llena de interés.
Castillo de Ambras
El castillo de Ambras está ubicado en la ladera de las montañas, sobre la ciudad. Es uno de los monumentos más importantes de esta parte del país. En esta ocasión, el personaje relacionado con este edificio es el archiduque Ferdinand II, el cual destacó por ser un mecenas del arte y las ciencias. Así, en el interior de este palacio, el propio archiduque mandó construir una especie de museo para guardar toda su colección y poderla exponer a sus invitados.

Excursiones en Innsbruck
Aquí tienes las diferencias excursiones y entradas que puedes adquirir para que disfrutes de tu estancia en la capita tirolesa.
Información turística de Innsbruck
Distancias desde Innsbruck
- Viena: 476 kms.
- Salzburgo: 186 kms.
- Munich (Alemania): 163 kms.
- Zurich (Suiza): 284 kms.
- Bolzano (Italia): 122 kms.
Idioma en Innsbruck
- Alemán
Vida nocturna
Esta ciudad austriaca cuenta con una ajetreada vida nocturna. No hay que olvidar que es ciudad de estudiantes, los cuales suelen reunirse en la Maria Theresien Strasse, calle en la que encontraremos muchos lugares para tomar una copa.
Cómo llegar
Al ser capital del Tirol, esta ciudad cuenta con un aeropuerto, el Aeropuerto Innsbruck-Kranebitten, que se encuentra a tan sólo 4 kilómetros del centro y principalmente opera con vuelos nacionales y regionales. Por ello, no es de extrañar que para llegar tengamos que hacer alguna escala.
Para viajar entre las ciudades austríacas te recomendamos, no obstante, el tren, un medio bastante fiable en Austria, sobre todo si llegas desde Viena o desde Salzburgo.

Por carretera puedes llegar desde Suiza, Italia y Alemania, pues se encuentra a menos de 200 kms de sus fronteras.
Clima en Inssbruck
La mejor época para venir a Innsbruck, salvo que lo hagas para esquiar, es el verano. En esta época estival las temperaturas son templadas, con medias mínimas y máximas entre los 15 y los 25º. Aun así es frecuente que los días estén nublados y que incluso pilles lluvias, pues de hecho son los meses de julio y agosto los más lluviosos del año.
Estas temperaturas bajan bastante en invierno, cuando suelen caer por debajo de 0º, sobre todo en las noches, con grandes posibilidades de nieve sobre todo en diciembre y enero. Los días son nublados pero más secos que en verano.
Otras guías de viaje
– Guía de turismo de Viena
– Qué ver en Salzburgo
Categorias: Austria, Guias de Turismo