Hyisterkur o el rinoceronte de piedra

Rinoceronte de piedra

No existe mejor combinación que los efectos de la naturaleza mezclados con la imaginación del hombre; y es que la primera resulta totalmente incontrolable, y muchas veces gracias a ella podemos dejar que la segunda vuele creando lugares totalmente mágicos y diferentes.

Hoy os hablaremos de uno de estos lugares en los que si bien la naturaleza ha dejado plasmada su huella, es precisamente la imaginación del hombre quien le otorga un significado.

Ubicado al norte de Islandia, en el borde de la península Vatnsnes, más concretamente en la parte occidental de una bahía llamada Húndaflói, encontramos una preciosa figura colocada en el paisaje. Un elemento más que a lo largo de los siglos ha ido tomando relevancia por su curiosa forma.

Para que entendamos un poco mejor su formación hay que comentar que esta gran roca  es una formación geológica que se formó en su día, hace miles y miles de años, y que poco a poco ha sido moldeada caprichosamente por el viento, el agua y otros elementos. Pero… ¿Qué hace tan curiosa esta formación? Lo curioso de ésta es que dependiendo de la perspectiva con que se mire  parece un enorme rinoceronte en mitad de la playa bebiendo agua del mar. Un enorme rinoceronte de piedra que dependiendo de la marea se asentará sobre la arena o sobre las aguas.

La formación rocosa impresiona, y es que cuenta con 15 metros de altura. Su formación se ha ido definiendo por la erosión de los materiales más finos que provocó la formación de esta bahía. Una formación que poco a poco dejó a la vista y totalmente al descubierto esta particular roca.

Su nombre, Hyisterkur, significa algo así como “camisa blanca”. Este nombre es dado precisamente por la gran cantidad de deposiciones de aves de la zona que poco a poco han ido determinando su color en un tono más claro.

A pesar de que es bastante evidente su parecido con un rinoceronte, lo cierto es que por la zona se cuenta otra historia acerca de su formación. Según las leyendas locales este elemento sería un troll convertido en roca por los rayos del sol. Un castigo que recibió un buen día cuando intentaba buscar y destruir el monasterio cristiano de Thingeyrar.

Troll o rinoceronte lo cierto es que impresiona, además de conferir cierta sensación de paz cuando uno lo divisa en el horizonte como un elemento aislado sobre el mar.

Otros lugares increíbles:

El increíble túnel de Guoliang

Los mágico lagos de la isla de Flores

Foto vía: maravillasdelmundo-cvd.blogspot.com.es

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Islandia, Lugares increibles, Viaje a la Naturaleza



Comments are closed.