El increíble túnel de Guoliang
Situado en el centro-este de China, en la provincia de Henan, en lo más alto de las montañas Taihang encontramos el pueblo de Guoliang. Y este pueblo es hoy nuestro protagonista, no por ser un lugar increíble en sí, más bien por sus habitantes. Ellos fueron los que crearon de la nada algo realmente increíble.
Antes de 1972, para acceder a este pequeño pueblo de China uno debía jugarse la vida accediendo por unas empinadas y estrechas escaleras que se encontraban incrustadas en la ladera de la montaña. Estas escaleras se llamaban “Escaleras al cielo”, y la verdad es que a lo largo de su existencia se cobraron varias víctimas, sin hablar de que los turistas ni se acercaban a este lugar por el peligro que presentaban para su seguridad.
Sus 350 habitantes comenzaron a demandar al gobierno Chino que les creara una carretera que pudiera comunicarlos con el mundo. No obstante, el gobierno ignoró completamente sus súplicas.
Con la negación de los funcionarios llegó la reacción de los habitantes, que ni cortos ni perezosos decidieron coger el toro por los cuernos y realizar ellos las labores de ingeniería. Fue así como guiados por el jefe de la villa, Shen Mingxin, comenzaron a vender cabras y hierbas, con el único fin de comprar herramientas tales como martillos y palas.
Fueron trece los hombres encargados de construir un túnel que les costó unos 5 años de trabajo. Un trayecto de 1200 metros de largo, 5 de alto y 4 de ancho que excavaron directamente en el interior de una montaña. Finalmente en mayo de 1977 el túnel fue abierto al público.
Las paredes que acompañan al túnel cuentan con pequeñas ventanas irregulares, concretamente 30. Todas son de diferentes tamaños y formas. Cuadradas, redondas, dobles etc. Asomándonos a ellas podremos ser conscientes de la verdadera magnitud de la obra. Y es que la altura y la peligrosidad de este elemento se cobraron la vida de varios hombres durante sus arduas jornadas de trabajo.
En la actualidad, el túnel ha supuesto una inyección de dinero gracias a los turistas que se acercan a la zona. Es posible recorrerlo en coche, no obstante, quizá sea mejor recorrerlo a pie y fijarse con detalle en esta obra realizada por simples campesinos a alturas de infarto.
Categorias: China, Lugares increibles, Viajar por Asia