La Isla de la Palma, la Isla Bonita
La Palma es al más noroccidental de las Islas Canarias; sus paisajes, fauna y flora la han hecho recibir el sobrenombre de la Isla Bonita. Con una población de unos 80.000 habitantes, su tranquilidad y su vida rural la hace un destino exclusivo de playa y naturaleza.
Naturaleza.
La mayor parte de la Isla de la Palma es espacio protegido debido a la singularidad de su ecosistema y la diversidad de su biosfera.
Parque Nacional Caldera de Taburiente: declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente se caracteriza por ser un enorme circo de 8 kilómetros donde las erupciones volcánicas y la fuerza erosiva del agua han moldeado un paisaje único, escapado y con 2.000 metros de desnivel.
Aquí se han desarrollado gran cantidad de especies animales y vegetales autóctonos y es un lugar perfecto para recorrer a pie haciendo senderismo y disfrutando de sus arroyos y espectaculares torrentes.
Roque de los Muchachos: es el punto más alto de la isla 2.426 metros sobre el nivel del mar, aquí se encuentra situado el Observatorio Astrofísico Internacional Roque de los Muchachos que cuenta con una de las baterías de telescopios más completa del mundo, ideal para la observación nocturna y la física solar.
Playas
En esta isla donde el sol brilla todo el año se pueden encontrar desde playas concurridas con numerosos servicios turísticos, hasta otras prácticamente desiertas donde disfrutar de la tranquilidad. Bañadas por el océano Atlántico las playas de La Palma son de arenas finas de origen volcánico. Algunas de las más importantes son: Puerto Naos y Charco Verde en Los Llanos de Aridane, Los Guirres en Tazacorte, la Zamora en Fuencaliente o Nogales en Puntallana.
Municipios más relevantes
• Santa Cruz de La Palma: es la capital de la isla, tranquila y acogedora la arquitectura de sus calles muestra su glorioso pasado. Destacar el Ayuntamiento o la Iglesia Matriz de El Salvador ambos en estilo renacentista, las casonas solariegas de la Calle Real o la Plaza de la Alameda con el Museo Naval del Barco de la Virgen.
• Tazacorte: es el municipio más pequeño de la isla, se encuentra en el Valle de Aridane en una comarca con las mejores plataneras de la isla. En su puerto se pueden apreciar sus pintorescas casas.
• Los Llanos de Aridane: esta población agrícola vive del monocultivo del plátano y del centro turístico formado en torno a la Playa de Puerto de Naos. Está situado junto a una de las entradas al Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.
• Barlovento: enclavado entre barrancos y desniveles. Sus habitantes han sabido obtener cultivos agrarios en terrazas. Es un lugar de ocio por sus piscinas naturales conocidas como Las Charcas.
Categorias: Islas Canarias, La Palma, Viajar por España