Viaje por Andalucía, del Padre Labat

Padre Labat

Jean Baptiste Labat, nacido y muerto en París, vivió entre los años 1663 y 1738. Perteneció a la orden de los dominicos y se lo conoció habitualmente como el Padre Labat.

Hoy nos remitimos a él porque, además de hacer de la religión su oficio, este personaje del siglo XVII fue también un importante viajero, que hizo de los viajes su forma de vida.

Además, el Padre Labat fue un prolífico escritor, y en esta ocasión os presentaremos una obra de su acervo: Viaje a Andalucía.

En este verdadero clásico de los viajes históricos, el Padre Labat realiza un camino que se desarrolló entre los años 1705 y 1706. Esto ocurrió luego de sus viajes por las Américas, que comenzaron a sus jóvenes 30 años, con el objetivo de evangelizar a los pueblos nativos.

En la escritura del Padre Labat puede disfrutarse de su personalidad aventurera, siempre a la caza de una nueva experiencia para contar, y de su gran conocimiento en diversidad de materias. Considerado botánico, explorador, matemático e ingeniero, cuenta con una infinidad de perspectivas que aplicar a sus vivencias, lo cual enriquece la experiencia y a los lectores que abordan su obra.

Andalucía fue para el Padre Labat una escala antes de llegar a Italia, tras haber pasado 12 años de su vida en el continente americano. La estancia en la región no fue desaprovechada por el intrépido trotamundos, quien se dedicó a conocer la vida cotidiana de distintos lugares, visitando los puertos de Cádiz y de Sevilla, ofreciéndonos así un retrato de principios del siglo XVIII que resulta a la vez entretenido y sumamente valioso en cuanto testimonio histórico.

Por eso, leer este Viaje por Andalucía es también realizar un viaje en el tiempo junto a un hombre de espíritu aventurero, que nos obsequia con sus pensamientos y sus comentarios.

FICHA TÉCNICA DE VIAJE POR ANDALUCÍA

Editorial: Renacimiento
Autor: Jean Baptiste Labat
Año: 2007
Páginas: 257
Precio: 16 €

Foto Vía: Guadeloupe VTT

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Especiales de Turismo, Libros de Turismo, Viajar por España



Comentarios (1)

  1. edwing dice:

    y sera este el libro donde el «gran» sacerdote dice
    «Los niños africanos de diez a quince años son los mejores esclavos para llevar a America. Se tiene la ventaja de educarlos para que marquen paso como mejor convenga a sus amos.

    Los niños olvidan con mas facilidad su país natal y sus vicios que allí reinan, se encariñan con sus amos y están menos inclinados a la rebelión que los negros mayores.»