Fiordos del oeste, aventura en Islandia
Todos nosotros hemos oído hablar del inoportuno volcán que está haciendo erupción en Islandia y está complicando con sus bocanadas de humo y cenizas los vuelos por toda Europa. Tal vez incluso nos ha perjudicado directamente, ¿no es cierto? Bueno, Islandia es una tierra de volcanes, una tierra en formación continúa, podríamos decir.
Y una forma de conocer y vivir su historia geológica es visitar los fiordos del oeste. En esta parte del país se puede descubrir su maravillosa y agitada vida desde su formación hace unos 15 o 16 millones de años hasta los primeros asentamientos humanos en el siglo IX, momento en el que por fin la actividad volcánica cesa en la región.
Por eso es que esta parte de Islandia es una galería de extrañas formaciones rocosas y hay muchos tipos de volcanes y fuentes de agua de todo tipo también: desde agua helada hasta agua mineral que sale vaporizada al exterior, pasando por algunos de los manantiales de agua caliente mas grandes de Europa hasta chorros de agua gigantescos expelidos al aire cada tantos minutos.
El paisaje ha sido formado con la erosión volcánica así que hay valles, fiordos, islas y cascadas que caen vertiginosas por las laderas de las montañas. Es en verdad uno de los sitios mas hermosos de Islandia pues al paisaje natural se suma una hermosa flora y fauna y las ciudades históricas que han sobrevivido al paso del tiempo. De hecho, muchas de las sagas islandesas ocurren aquí y así tenemos Reykholt, el pueblo natal del jefe medieval Snorri Sturluson, y el pueblo de Borgarnes donde podemos conocer la historia de Egill Skallagrimsson, uno de los grandes personajes islandeses.
¿Has oído hablar de Eric el Rojo? Sí, yo creo que sí. Bueno, en Eiriksstadir hay una granja que reconstruye su época y de aquí se dice que es Leif el Afortunado, el que se piensa llegó a América antes que el resto. Los fiordos del oeste son un sitio muy interesante para bucear en el pasado de Islandia y disfrutar de un paisaje que pocas veces verás. ¿Te animas?
Foto 1: vía Wildernesscapes
Foto 2: vía Ogkelt
Categorias: Islandia, Viajar por Europa