La Capilla Palatina de Aquisgrán

Capilla palatina de Aquisgran

La dinastía de los carolingios tuvo un período de grandes construcciones que comenzó a finales del siglo VIII. Pocos años antes de ser coronado, Carlomagno mandó a construir en Alemania la capilla de su palacio de Aquisgrán, una obra de arte arquitectónica que desde 1978 es Patrimonio de la Humanidad.

Características de la Capilla Palatina de Aquisgran

La construcción de la Capilla Palatina de Aquisgrán estuvo a cargo del maestro Odón de Metz, con la colaboración de Eginardo, consejero del emperador. Trabajaron obreros especializados, en su mayoría clérigos, y artesanos provenientes de Italia, único país donde se había conservado desde la Antigüedad la tradición de construir en piedra. La obra concluyó en el año 798 y se procedió a decorarla, siendo consagrada por León III en el 805.

La Capilla Palatina es una planta central con un marcado eje vertical. Alrededor de ella se agrupaban los edificios del palacio imperial. De la forma original de la planta sólo subsisten el vestíbulo porticado al oeste, con las redondas torres laterales provistas de escaleras, y el octógono con su nave de dieciséis lados. La parte central produce un efecto de unidad y rigidez, y culmina en una cúpula octopartita, que carga sobre un muro circular abierto por ventanas de medio punto. En las partes bajas los ocho pilares, macizos y con los ángulos achaflanados, rodean el espacio central mientras que hacia la nave y las tribunas se abren arcos de medio punto.

Capilla palatina de Aquisgran interior

Una arquería recta delimita el piso inferior, de aspecto macizo e imponente. Sobre él se abre la galería o tribuna. Sus grandes vanos de medio punto son mucho más libres, ligeros, altos y rasgados que los del piso inferior; los capiteles son de estilo corintio. Estas antinomias constituyen la originalidad del monumento. Las columnas de las tribunas provienen de Ravenna, siendo su modelo la basílica de San Vital. También incidió significativamente (y sirvió a su vez de modelo a San Vital) la Iglesia de los Santos Sergio y Baco en Constantinopla, construida por el emperador Justiniano alrededor de 530.

La Capilla Palatina de Aquisgrán se encuentra dentro de la catedral actual, centro de gran interés turístico en el casco antiguo de la ciudad; uno de los tesoros históricos que esta bella ciudad invita a visitar.

Informacion útil

  • Dirección: Klosterplatz 2, 52062 Aachen, Alemania
  • Horarios: Lunes a domingo de 7 a 18 hs.
  • Visitas guiadas: lunes a sábado hasta las 11 hs. y domingos hasta las 13 hs.

Para saber más sobre la ciudad: Qué ver en Aquisgrán.

Foto vía: Wikimedia

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Alemania, Lugares con Historia, Patrimonio de la Humanidad, Viajar por Europa



Comments are closed.