El Castillo del Morro en Cuba

Castillo de San Pedro de la Roca

El Castillo de San Pedro de la Roca, también conocido como el Castillo del Morro, se encuentra en la ciudad de Santiago de Cuba, y lo descubrirás en tu viaje a Cuba. Se trata de una fortaleza militar construida en 1638, para proteger a la ciudad de ataques navales.

Fue nada menos que el ingeniero italiano Bautista Antonelli quien estuvo a cargo de las obras tanto de construcción como de diseño que tuvieron lugar en una elevación del terreno, con la intención de explotar al máximo las posibilidades ofensivas y defensivas que la situación geográfica ofrecía.

Este Morro de Santiago, como se lo conoce en su lugar natal, fue reconstruido en sucesivas ocasiones, siempre respetando su silueta original, y es considerado una verdadera joya arquitectónica tanto por su valor estético como por su importancia histórica. Estos fueron algunos de los motivos que, en 1998, lo convirtieron en Patrimonio de la Humanidad.

El castillo se encuentra situado a la entrada del canal de la bahía de Santiago de Cuba, y su nombre original se debe a que fue edificado durante el gobierno de don Pedro de la Roca y Borjas. Fue un elemento fundamental de la defensa costera de Santiago de Cuba durante los años de la colonia, cuando era necesario proteger a la región de los ataques de corsarios y piratas.

Durante las guerras por la independencia de Cuba, ya declarada obsoleta en términos defensivos, esta fortaleza pasó a ser utilizada como prisión militar. Muchos patriotas cubanos fueron destinados a sus celdas, tanto militares como intelectuales, y mujeres que se sumaron a la causa independentista.

Muchos años de abandono siguieron a su protagonismo histórico, hasta que en 1962 se concretó su restauración, y en 1978 se inauguró un museo en su interior, que hasta hoy expone piezas históricas y armamento. En 1979 se declaró a la construcción como Monumento Nacional.

La fortaleza es una obra cumbre de la arquitectura militar en el área del Caribe, y su arquitectura reúne dos estilos: el estilo Medieval, representado en el grosor de sus muros y en la hermeticidad de sus instalaciones, y el estilo Renacentista, caracterizado en su fachada simétrica, sus puentes levadizos, entre otros elementos.

Información práctica sobre el museo del castillo

Dirección: Carretera del Morro Km. 7 ½
Horario: lunes a domingo de 8 a 19 hs.

Foto vía: Krasivaja

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Especiales de Turismo, Cuba, Patrimonio de la Humanidad



Comentarios (1)

  1. Cristóbal dice:

    ¿ Porqué publican la foto de una fortaleza y comentan otra ?, eso sólo conlleva a la confusión.