Escritos por Anabella Squiripa

Qué ver en Encarnación

Qué ver en Encarnación

Ubicada al sudeste de Paraguay, la ciudad de Encarnación es capital del departamento de Itapúa y se encuentra a 365 kilómetros de la principal ciudad del país, Asunción. Si bien no es de las más grandes, tiene una economía que la ha potenciado y una de sus industrias principales es el turismo, donde confluyen los […]

Sigue leyendo

La Abadía de Saint-Riquier

La Abadía de Saint-Riquier

Durante el imperio carolingio, los monasterios adquirieron mayores dimensiones, riquezas y poderío. Carlomagno les concedió gran interés y las nuevas y gigantescas arquitecturas se basaron en dos razones: la pasión constructiva impulsada por el deseo de renovar la grandeza romana, y la exigencia de ostentación religiosa rica, casi utópica. La abadía de Saint-Riquier es uno […]

Sigue leyendo

La Capilla Palatina de Aquisgrán

La Capilla Palatina de Aquisgrán

La dinastía de los carolingios tuvo un período de grandes construcciones que comenzó a finales del siglo VIII. Pocos años antes de ser coronado, Carlomagno mandó a construir en Alemania la capilla de su palacio de Aquisgrán, una obra de arte arquitectónica que desde 1978 es Patrimonio de la Humanidad. Características de la Capilla Palatina […]

Sigue leyendo

El Pórtico de Lorsch

El Pórtico de Lorsch

Nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991, la antigua Abadía imperial de Lorsch conserva aún su famoso Pórtico (también conocido como Sala Real, Torhalle o Königshalle), testimonio arquitectónico de la época carolingia en excelente estado de conservación que no puede dejar de visitarse. El Pórtico de Lorsch está ubicado cerca de la […]

Sigue leyendo

El Museo Torres García, en Uruguay

El Museo Torres García, en Uruguay

En el centro histórico de la ciudad uruguaya de Montevideo, se encuentra el Museo Torres García, dedicado a conservar, exhibir y difundir la obra de uno de los mayores artistas modernos de latinoamérica: Joaquín Torres García. Tal como lo afirma el mismo museo, Joaquín Torres García es un referente ineludible de la identidad y cultura […]

Sigue leyendo

Las escalinatas de Persépolis

Las escalinatas de Persépolis

Los persas fueron una cultura originariamente nómada, pero en cuanto se establecieron como un imperio en un espacio geográfico bien delimitado, absorbieron las costumbres de muchos de los pueblos dominados y expresaron su esplendor con creaciones a la altura de sus aspiraciones. Las escalinatas de Persépolis es una de las manifestaciones artísticas monumentales de este […]

Sigue leyendo

El Estandarte de Ur

El Estandarte de Ur

La región conocida como la Mesopotamia Asiática (actual Iraq) estuvo habitada desde el 4000 a.C. por distintos reinos e imperios. Los grandes asentamientos alcanzaron la categoría de ciudades ubicadas en las proximidades del río Eúfrates, conocida como país de Sumer, y entre las más importantes se destaca Ur, de donde proviene el Estandarte de Ur, […]

Sigue leyendo

El Palacio del Pueblo en Bucarest

El Palacio del Pueblo en Bucarest

Conocido como el Palacio o Casa del Pueblo de Bucarest, Rumania, es el edificio más grande de Europa y el segundo más grande del mundo. Con un área total de 350.000 metros cuadrados, su nombre fue cambiado al Palacio del Parlamento luego de la caída del gobierno comunista, aunque las mayoría de los rumanos lo […]

Sigue leyendo

La Puerta de Ishtar

La Puerta de Ishtar

El Imperio Neobabilónico alcanzó un nuevo momento de gloria con su gobernante Nabucodonosor II entre los años 604 y 562 a.C. Este fue un gran constructor, y entre sus maravillas figura la impresionante Puerta de Ishtar, hoy restaurada y exhibida en el Museo Pérgamo de Berlín. ¿Cómo es la Puerta de Ishtar? Mesopotamia era una […]

Sigue leyendo

Mardi Gras, el carnaval de Nueva Orleans

Mardi Gras, el carnaval de Nueva Orleans

La ciudad sureña de Nueva Orleáns, en el estado norteamericano de Louisiana, posee uno de los carnavales más famosos del mundo, compitiendo con el de Río de Janeiro y el de Venecia. Por su tradición francesa, lo llaman Mardi Gras, Martes Gordo, al desfile que tiene lugar el Martes de Carnaval, aunque se utiliza para […]

Sigue leyendo