Los mosaicos de la Basílica Eufrasiana, en Croacia
En Porec, Croacia, hay una hermosa basílica que es de hecho el monumento del período bizantino temprano mejor preservado del Mar Mediterráneo. Fue construida en el siglo VI y es un edificio mas pequeño que el resto de las basílicas que se conservan del mismo período, pero es especial y es la única iglesia que a pesar del paso de los siglos se conserva con su estructura original.
Este estructura es un complejo de tres naves con la nave central mas ancha y alta y separada de las naves laterales por una serie de arcos. Las tres naves terminan en forma de ábsides semicirculares y en el tercero que es mas alto y ancho que los otros dos se encuentra el ciburium. La basílica se conecta por un vestíbulo elíptico con una capilla memorial y el vestíbulo externo se conecta a su vez con un espacioso atrio de forma cuadrada. Precisamente enfrente de él está el baptisterio.
Como ves el complejo incluye la basílica, una sacristía, el baptisterio y una torre del reloj que está cerca del palacio del arzobispo y está en tan bueno su estado de conservación que ya forma parte de los Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO.
Mientras la basílica es del siglo VI la torre del reloj es un agregado del siglo XVI pero todo el complejo está decorado con hermosos mosaicos bizantinos, trabajos finos con estuco y columnas de mármol con ricos capiteles de estilo bizantino y romanesco. Los mosaicos son el principal atractivo de la basílica y los vemos sobre el arco triunfal que representa a Cristo y sobre todos los arcos que separan la nave principal de las laterales, en las ventanas, los techos, los muros y el ciburium construido en 1277.
Todos estos mosaicos representan escenas del mundo cristiano y son considerados los mosaicos mas finos del período bizatino y los que mejor se conservan en su lugar de origen.
Categorias: Croacia, Viajar por Europa