Oslo, guía de turismo
Oslo es la capital de Noruega con casi 500.000 habitantes, poco más del 10 por ciento total de la población. Fue fundada en el año 1000, y a pesar de que se halla situada al norte su temperatura es templada en otoño y cálida en verano. Los invernos duran de 3 a 5 meses, con muy buenas condiciones para la práctica del esquí en las colinas que rodean a la ciudad.
Necesitaríais al menos unos tres días para recorrer toda la ciudad. Oslo tiene un gran número de parques, museos, iglesias y otros lugares dignos de visitar. Podéis pasar una buena velada paseando a lo largo de la Karl Johans Gate, la calle principal, visitando el Palacio Real y el Museo de Eduard Munch. Las obras de otros pintores noruegos se pueden ver en la Galería Nacional. Otras atracciones para ver en Oslo serían el Museo Vigeland en Frogner Park, el Museo Marítimo de Barcos Vikingos, con un barco vikingo de la época medieval, y el Museo de Folclore noruego.
En Toyen, Grunerlokka y Gamle Oslo son también lugares interesantes para ir, sobre todo para relajarnos tomando café, helados italianos o viendo el centro histórico de Oslo. Numerosos cruceros visitan la ciudad, que completan un recorrido turístico en un día.
– VISITAS A OSLO
Comenzamos nuestra visita en la Catedral de Oslo, que data de finales del siglo XVII, aunque su pesada torre fue remodelada en 1850. Sencilla y austera desde el exterior, contrasta con su elegante y refinado interior. La nave y el transepto está inundado de granate, con pinturas verde y oro. La Catedral abre diariamente de 10.00 a 16.00 horas, y la entrada es gratuita.
De allí pasamos al Parque Vigeland, que incluye un gran número de las obras de Gustav Vigeland. Se trata de 212 esculturas en bronce y granito y varias puertas de hierro forjado. Las escultruas del parque son a tamaño real. Hay un puente rodeado de figuras de bronce, y el famoso Sinnataggen.
Una de las mayores atracciones en Oslo son las salidas en barco que podéis hacer por sus alrededores. En primavera contemplaréis el sol jugando con las agujas de la ciudad, la playa en verano, los colores del otoño y los paisajes nevados del invierno. Las excursiones se realizan diariamente durante todo el año. Se puede recorrer en 2 horas el fiordo de Oslo, llegando a los museos de Bygy. También hay un recorrido de tres horas, visitando la gran fortaleza histórica de Oscarsborg.
Sin duda no os podéis olvidar del Palacio Real de Oslo, construido entre 1825 y 1848. Además, acceder a él es muy fácil, ya que sus jardines están siempre abiertos al público. Interesante es ver el cambio de guardia a las 13.30 horas.
Otro de los edificios públicos de Oslo que visitaremos será el Ayuntamiento, inaugurado en 1950 para celebrar el 900 aniversario de la ciudad. Representa la parte más distintiva del muelle de la ciudad. En sus primeros años mucha gente se quejó de su aspecto moderno, pero hoy en día sus dos torres son símbolos de Oslo.
Interesante será también la visita al edificio del Parlamento, una imponente estructura neo-románica que se terminó en 1866. Por último os recomendamos la visita a lo que se conoce como la Basarhallene, varios edificios circulares de dos plantas, cuyos soportales de ladrillo albergan el mercado de la ciudad. Se trata de uno de los principales lugares de interés de la Karls Johan Gate, la calle principal de Oslo.
– VIDA NOCTURNA
Oslo tiene una vida nocturna muy interesante y animada. A sus habitantes, por mucho que digan que puedan ser fríos, les encanta salir a tomar una copa o una cerveza. Hay muchos bares, salas de fiesta, restaurantes y discotecas. En todas las discotecas y salas de fiesta piden identificación, y para entrar hay que tener más de 18 años. Incluso en algunos lugares no dejan entrar a los menores de 23 años.
Los bares y salas de fiesta más populares se hallan en torno a la calle principal, la Karl Johans Gate. Son muy fáciles de encontrar y no hay grandes diferencias entre ellos. También en la zona encontraréis muchos teatros. El más popular de ellos es el Coliseo, y se halla en la zona de Majorstua. Tiene un THX, con una gran pantalla y muy buen sonido. Otros son el Teatro Nacional y el Vika. Por último, cerca de la estación central, tenemos el edificio de la ópera de la Storgata.
– CÓMO LLEGAR
Hay muchas posibilidades de llegar a Oslo. Una de ellas es a través del Aeropuerto Internacional de Gardermoen, a 47 kilómetros al norte de la ciudad. Se llega muy fácil a través de la autopista, los autobuses, o el Flytoget, un tren bala que une el centro y el aeropuerto en 19 minutos. Otro de los trenes que podéis tomar es el NOK 160, más barato que el tren bala, pero tarda 45 minutos.
Al suroeste de Oslo hay otro pequeño aeropuerto, el Aeropuerto Internacional Torp, situado en la ciudad de Sandefjord. Allí llegan las líneas de bajo coste, aunque se halla a 120 kilómetros de Oslo. Se puede llegar a la cudad en autobús, que tarda unas dos horas, y otros trenes locales.
– TRANSPORTES EN OSLO
En Oslo hay un sistema de transporte público que consta de autobuses, tranvás, trenes, metro y barcos. Los billetes son válidos para todos los tipos de transporte. Durante una hora se puede hacer transbordo gratuito con la compra de un sólo billete. Los bonos son diarios, semanales y mensuales, que se pueden comprar en cualquier kiosko, paradas de tranvía o en las estaciones del metro. Estos billetes no son válidos para el transporte nocturno. Los niños menores de 4 años viajan gratis en cualquier medio.
50 líneas de autobuses y 8 líneas de tranvías cubren la ciudad. Cualquiera de ellas se puede tomar en la estación de Jerbanetorget. Hay cinco líneas de metro. Los taxis se pueden encontrar en cualquier parte de la ciudad, sobre todo en las principales plazas y cerca de la estación. Alquilar un coche es otra buena opción, ya que el tráfico no es tan agobiante como otras capitales europeas. De todas maneras, el difícil aparcamiento y el hecho de que sea una ciudad pequeña, hacen que os aconsejemos mejor usar el transporte público.
– ALOJAMIENTO EN OSLO
Si pensáis venir a visitar la capital de Noruega, aquí os dejamos una lista de hoteles en Oslo.
– ARTÍCULOS RELACIONADOS CON OSLO
Categorias: Guias de Turismo, Noruega, Viajar por Europa