La Primavera de Praga de Jan Palach

Primavera de Praga

La ciudad de Praga cuenta con numerosas cruces conmemorativas en sus calles. Elementos que mantienen con vida recuerdos de episodios cruciales para la ciudad. Es el caso del monumento conmemorativo a Jan Palach frente el Museo Nacional de Praga. Éste fue un estudiante checo que se suicidó prendiéndose fuego como forma de protesta contra los acontecimientos políticos de 1968.

Para entender este monumento debemos remontarnos precisamente a 1968, cuando las tropas del Pacto de Varsovia irrumpieron en Checoslovaquia para terminar de una vez por todas con las reformas liberalizadoras que la Primavera de Praga, junto al gobierno de Alexander Dubcek, estaba llevando a cabo.

Este acontecimiento fue el detonante de una serie de respuestas por parte de determinados individuos. Respuestas que pretendían mostrar el malestar político del pueblo de Checoslovaquia. Estas propuestas, 3 en total, fueron encabezadas por Palach, que se inmoló en la Plaza de Wenceslao el 16 de enero de 1969.

El acto acometido por Palach fue arropado por una protesta mayor contra la ocupación de los soviéticos. La masa del pueblo estaba volcada por completo con la causa, y por su parte, la policía secreta intentaba por todos los medios borrar la figura de Palach.

La tumba del estudiante se convirtió en un santuario, en el que las flores y las oraciones no faltaban nunca. Finalmente la policía, en uno de esos actos por sepultar su recuerdo, exhumó sus restos incinerando el cuerpo y mandándolo a sus familiares.

Los esfuerzos de la Unión Soviética no sirvieron de nada, ya que en el vigésimo aniversario de la muerte de Palach se celebró lo que pasaría a conocerse como la Semana de Palach. Durante 7 días se celebraron multitud de manifestaciones anticomunistas, evidentemente censuradas y reprimidas por la policía. Finalmente, once meses después, el régimen caería.

Posteriormente se colocaría una cruz de bronce en la acera en la que Palach cayó envuelto en llamas, justo a la salida del Museo Nacional. El monumento conmemorativo también haría referencia a Zajíc, otro de los 3 jóvenes que se inmoló en la ciudad de Praga.

Foto vía: Stefan Hundhammer

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Lugares con Historia, República Checa, Viajar por Europa



Comments are closed.