Gaiman, un rincón galés en la Patagonia
El sur argentino depara buenas sorpresas al viajero que desconoce la historia de la colonización de este país por parte de inmigrantes europeos provenientes de muchos países, España, Italia, Francia, Portugal, Polonia, Inglaterra, Escocia y más. El sur, precisamente, fue elegido hace más de un siglo como destino de los inmigrantes galeses que buscaban un paisaje parecido al de su hogar y que no temían los desafíos de estar en los confines de la tierra. Muchos de ellos fundaron estancias y se dedicaron a la cría de ovejas y por eso es que hoy sobreviven algunos pueblos habitados por sus descendientes. Uno de ellos es Gaiman.
El pueblo está dentro del circuito turístico que se propone a quienes desean visitar la Patagonia. En él podemos ver las viejas capillas de la colonia, las viejas casonas con arquitectura típica (la más antigua data del año 1874), el que se dice que es el primer monumento a Cristobal Colón de América (inaugurado en 1893), el Museo Regional Galés con sus exhibiciones del periodo colonizador y el imponente túnel del ex ferrocarril patagónico que tiene más de 200 metros de largo.
Sin embargo, la típica costumbre del pueblo de Gaiman es la ceremonia del té, el 5 o’clock Tea, algo que saben ofrecer al turista a través de sus numerosas Casas de Té, muchas de ellas administradas en forma familiar. Estas casas tienen pintorescos salones adornados con elementos antiguos provenientes de Gales, brindan un ambiente acogedor y sirven una buena variedad de repostería galesa regada con un exquisito té servido en fina porcelana: hay torta negra, tarta de manzanas y crema, manteca y dulces caseros, lemon pie y panecillos cocidos en horno de leña. Eso sí, no se sirve nada de café.
Si estáis allí en el mes de julio, el día 28, podréis participar del tradicional Té del Gwyl y Glaniad, la Fiesta del Desembarco, asistir a alguna iglesia a escuchar los coros que cantan viejos himnos o participar de los innumerables eventos artísticos que han cruzado los mares desde la lejana Gales hasta la lejana Patagonia. Gaiman está ubicado en la provincia de Chubut, a 17 kilómetros de la ciudad de Trelew y bien lejos de Buenos Aires.
Vía: Enjoy Patagonia
Categorias: Argentina, Viajar por América
Luisito, viajando por este medio y entre los paisajes más bellos de la Argentina, encontré éste que seguramente te traerá gratos recuerdos y que, gracias a vos también conocí.Besos.Ana