La Escalera Potemkin en Odessa
Continuamos, un martes más, con un lugar que ha quedado en la memoria de todos por haber sido visto en alguna película de renombre. Hoy ese sitio es la escalera Potemkin en Odesa.
Odesa es una ciudad portuaria de Ucrania cuyas costas son acariciadas por Mar Negro. Su arquitectura francesa e italiana le brinda un estilo mediterráneo que la ha hecho ganadora del título “la Perla del Mar Negro”. A metros de las costas se encuentra la Escalera Potemkin, una escalinata pública que se ha convertido en uno de sus mayores símbolos de la ciudad.
También denominada Escalera de Richelieu, Escalera del Bulevar, Escalera Primorsky o Escalera Gigante, fue construida entre 1837 y 1841 por el arquitecto italiano Francesco Boffo. Pero fue el conde Mijaíl Vorontsov, Gobernador General de toda la Rusia Meridional, quien gastó 800 mil rublos de oro para homenajear a su esposa Elizabez Vorontsova en su cumpleaños.
La escalera alcanzó su fama internacional en 1925 gracias Sergei Eisenstein y su película El acorazado Potemkin. En ésta, el director soviético quiso representar los acontecimientos de 1905, cuando una revolución de trabajadores tuvo lugar en Odesa. Si bien la masacre que se ve en la película no refleja los hechos reales, Eisenstein marcó, sin saberlo, un hito en la historia del cine universal. La escena, que muestra al pueblo huyendo de las tropas del zar que disparan indiscriminadamente, refleja la estética del cine soviético, un cine que cree en la imagen y que intentan reconstruir y reinterpretar una realidad, aunque imponiéndole un punto de vista al espectador a través de su “montaje de atracciones” y de planificación.
Según el propio Eisenstein, el guión había sido escrito para una película titulada 1905 que relataría los sucesos de la Huelga General y que comenzó a filmarse en Leningrado. Pero el clima no ayudó y tuvieron que dirigirse a Odesa para rodar las escenas del motín del Potemkin. El director buscó a los supervivientes de la masacre, reescribió el guión y decidió centrar toda la película en ese episodio. El acorazado Potemkin se volvió la primera obra maestra del cine soviético. La secuencia en la que una madre es asesinada y deja cae el coche de su bebé por las escaleras, es una de las más famosas en la historia del cine y ha sido homenajeada por muchos directores, como Francis Ford Coppola en El Padrino, Brian De Palma en Los Intocables.
A pesar de que la masacre de Odesa nunca ocurrió en realidad, la película –como buen cine propagandista que era- acabó haciéndole creer a muchos que sí había sucedido de esa manera, y durante décadas las escaleras Potemkin han sido una gran atracción turística.
Para aquello que deseen rememoran esta escena clásica, aquí está el video:
Categorias: Lugares de cine, Ucrania, Viajar por Europa