Viaje a Nueva York, guía de turismo
Nueva York es la ciudad que nunca duerme, una de las más grandes del mundo. Millones de personas viajan cada año hasta aquí, atraídos por sus monumentos, sus tiendas y el increíble ambiente de Broadway y la Gran Manzana. La mejor época para viajar a Nueva York es septiembre y octubre, cuando la temperatura es más agradable, ya que la primavera y el verano son un tanto incómodos por el calor, y el invierno es muy frío.
El problema cuando visitamos Nueva York es saber por dónde empezar. La maravilla de la ciudad es la energía que desprende su población multicultural. Hay una gran variedad de culturas y matices e idiomas, lo que la hacen atractiva las 24 horas del día. Sentaros en un banco de Central Park, mirad pasar el mundo en algún bistro francés del Soho, contemplar la Estatua de la Libertad desde la cubierta del ferry que nos lleva a Staten Island. Esta ciudad, como os decimos, es que nunca duerme.
Nueva York se divide en cinco distritos, Staten Island, el Bronx, Brooklin, Queens y Manhattan. Cada cual tiene su propia personalidad, su propia vida. Es un lugar distinto, lleno de vida. Nueva York es uno de esos rincones que, al menos una vez en la vida, debemos visitar. ¿Queréis hacerlo hoy con nosotros?. La invitación comienza aquí…
– VISITAS
La Estatua de la Libertad es símbolo de democracia y libertad. Fue construida por Frederic-Auguste Bartholdi, y por los franceses a Nueva York en 1886 para conmemorar la alianza entre ambos países durante la Revolución Americana. Sólo se puede visitar el monumento con reserva anticipada. El interior de la estatua en sí está cerrado. Los ferrys que nos llevan a ella operan de 09.30 a 15.40 horas, y salen cada 30 minutos, a un precio de 12 dólares los adultos y 5 dólares los niños.
Nos vamos ahora a la Zona Cero del World Trade Center. Seis hectáreas de terreno que surgieron tras los terribles atentados del 11 de septiembre del 2001. Hoy se puede acceder al perímetro que ocupaban en su momento las Torres Gemelas. Hay exposiciones para ver y recordar aquellos terribles momentos. El museo abre diariamente de 10.00 a 18.00 horas.
Otro de los grandes edificios de la ciudad es el Empire State Building, el más alto de la ciudad con 145 metros. Se terminó en 1931 ý sólo se tardó 410 días en realizarse, el rascacielos construido más rápido en la historia. ¿Quién no recuerda haberlo visto en la famosa escena de la película King-Kong?. Se pueden contemplar magníficas vistas de la ciudad desde las cubiertas de las plantas 86 y 102, desde las 08.00 a las 14.00 horas. La entrada es de 20 dólares para los adultos, y 14 dólares para los niños entre 6 y 11 años.
Siempre que queráis descansar de la ajetreada visita a Nueva York, no lo dudéis, Central Park. Con sus 340 hectáreas, fue inaugurado en 1873 y es el pulmón verde de la ciudad. Contiene jardines, pistas de tenis, lagos e incluso un pequeño zoológico. Músicos y artistas callejeros animan todas sus zonas. Durante el invierno también se puede patinar, con el telón de fondo de los rascacielos de Manhattan.
Museos para visitar en Nueva York tenéis una grandísima cantidad de ellos. De los que no podéis dejar atrás os recomendamos el Museo de Arte Moderno, el Guggenheim, el Metropolitan o Museo de Arte y el Museo Americano de Historia Natural. La ciudad cuenta con muchísimos más, pero es casi imposible que os diera lugar a verlos todos en su totalidad.
Visitar Broadway es otra de las grandes experiencias de Nueva York. Sus espectáculos son mundialmente famosos, y sus musicales son los mejores del mundo. Allí viviréis el gran sueño americano. Una gran vista de la ciudad es el Puente de Brooklin, de 1825 metros de largo e inaugurado en 1883. Conecta Brooklin con Manhattan, y verlo de noche, completamente iluminado es una verdadera pasada. Tiene un paso peatonal desde el que disfrutar de maravillosas vistas de los dos grandes barrios de la ciudad.
Y por último, nos detendremos en Times Square, justo en la intersección de Broadway con la Calle 42. Acercaros allí de noche para ver los grandes anuncios centelleantes y las enormes pantallas de color. Cada año, cientos de miles de personas dan la bienvenida en esta plaza al Año Nuevo. Es quizás una de las plazas más conocidas del mundo.
– VIDA NOCTURNA
Nueva York tiene una vibrante vida nocturna que abarca bares de jazz, discotecas, salas de fiesta, clubs de comedia y shows en directo. The Village, Broadway, Bowery y Madison Square Garden son sólo algunos de los mejores lugares para pasar la noche en Nueva York. Grandes bares de jazz tenemos con 55 Bar y Arthur’s Tavern. Las rutas de jazz desde Village a Harlem.
DJs en vivo podemos encontrar en Rivertown Lounge y Cream. Para una sesión de comedia iremos a New York Comedy Club o Upright Citizen Brigade Theater. En Broadway también hay grandes espectáculos, y en su barrio podemos acceder a Palace o O’Neill.
Para bailar iremos a 13 Bar Lounge, con música en directo, o Aria y Bowery Ballroom. El Madison Square Garden acoge conciertos de rock, espectáculos deportivos y otras exposiciones. Un magnífico cabaret es Oak Room y People’s Voice Café. En la zona de Rockefeller Center tenemos Radio City Music Hall, con música en directo.
-COMPRAS
El paraíso de las compras en Nueva York es la Gran Manzana. La Quinta Avenida es sinónimo de las tiendas más caras y exclusivas, como los grandes almacenes Bergdorf’s y Saks. En Madison Avenues se hallan las tiendas de Chanel, Jimmy Choo y Prada. En Soho también hay una amplia variedad de centros comerciales al aire libre.
Para presupuestos más ajustados, en Nueva York se pueden encontrar numerosas gangas en los mercadillos, tiendas de segunda mano, antigüedades y joyerías pequeñas. Chinatown es el paraíso de las compras baratas, y donde el regateo es una práctica común. Century 21 se considera el secreto mejor guardado de Nueva York, con mercancías que ofrecen descuentos entre el 25 y el 75 por ciento.
– CÓMO LLEGAR
Nueva York tiene tres aeropuertos. Os empezamos hablando del Aeropuerto Internacional John Fitzgerald Kennedy, 24 kilómetros al sureste del centro de Manhattan. Para llegar a la ciudad desde sus terminales, lo mejor es usar el AirTrain, que enlaza con el metro, tren o autobús del centro de Manhattan. También tenemos SuperShuttle Manhattan, que opera las 24 horas, que nos lleva a cualquier lugar entre Battery Park y la Calle 227, que incluye Queens, Brooklin, Bronx y Staten Island. También hay autobuses que van hasta Manhattan. Los taxis tardan entre 40 y 60 minutos en llegar a la ciudad, y la tarifa general es de 45 dólares.
El segundo de los aeropuertos es el Aeropuerto de La Guardia, a 13 kilómetros al este del centro de Manhattan. Hay autobuses públicos hasta la ciudad que conectan con el metro de Nueva York. También opera el SuperShuttle Manhattan.
Por último tenemos el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, situado 3 kilómetros al sur de Newark, 26 kilómetros al suroeste de Nueva York. Para ir hasta la ciudad hay autobuses y el AirTrain, además del Newark Liberty Airport Express, que cada 30 minutos enlaza el aeropuerto con Manhattan.
– TRANSPORTES
El sistema de transporte público en Nueva York es relativamente bueno y barato, incluidos los autobuses y el metro. Ir a pie es a menudo la mejor manera de experimentar y sentir plenamente la ciudad. Sobre todo en las horas punta, cuando los autobuses, los taxis y los metros están saturados. Sin embargo, la mejor manera de moverse por Nueva York es a través del metro, que opera las 24 horas, con la mayoría de las atracciones de Manhattan cerca de las estaciones.
Mucho más sencillo de comprender, aunque más lento, es el sistema de autobuses, muy buena opción para las distancias cortas. El billete estándar del metro y el autobús es de 2 dólares. MetroCards permite la libre transferencia entre el autobús y el metro las dos horas siguientes a la compra del billete. Por último, conducir en Nueva York no es muy recomendable, ya que el tráfico es agobiante.
– ARTÍCULOS RELACIONADOS
– FOTOS
- Fotos de Nueva York desde el cielo
– PARA VIAJAR
Categorias: Estados Unidos, Guias de Turismo, Viajar por América
una cuenta pendiente que tengo,conocer esa magnifica ciudad