Ciudades de Portugal, geografía política

La organización administrativa de Portugal ha sufrido numerosos cambios a lo largo de su historia. Hay que decir que este territorio cuenta con 308 municipios que se constituyen en 4.000 freguesías (que serían el equivalente a parroquias o pedanías en otros países).
División administrativa y política de Portugal: Un poco de Historia
Cuando Portugal formaba parte del reino de León, mucho antes de independizarse, estaba dividido por provincias. Este sistema administrativo se había decidido imponer por los reinos ibéricos en los años de la reconquista y por tanto era el que se establecería durante mucho tiempo.
Dentro de cada provincia nos encontrábamos con un Duque, Conde o simplemente un gobernador que se encargaba de gestionar el terreno. A su vez, estas provincias se dividían en territorios que eran directamente gestionados por los terratenientes.
A pesar de que Portugal se convirtió posteriormente en un país independiente, no modificó esta división administrativa hasta bien entrado el siglo XV, cuando el país fue dividido en 6 unidades administrativas, en este caso comarcas que eran las siguientes:
Comarcas y provincias de Portugal
Comarca de Tras-os-Montes
Comarca Entre-Douro-e-Minho
Comarca da Beira
Comarca da Estremadura
Comarca Entre Tejo-e-Odiana
Reino do Algarve
De las posteriores reformas destaca la de 1936. Tras la Constitución de 1933 se crearon durante este año unas nuevas provincias dotadas de un órgano ejecutivo y órganos deliberantes (consejos provinciales). Esta división en 11 provincias fue abolida en 1959 junto a las autoridades locales, no obstante, sigue existiendo a día de hoy una referencia bastante importante a las mismas. Estas provincias son las siguientes:
Provincia de Trás-os-Montes e Alto Douro
Provincia do Minho
Provincia do Douro Litoral
Provincia da Beira Litoral
Provincia da Beira Alta
Provincia da Beira Baixa
Provincia do Ribatejo
Provincia da Estremadura
Provincia do Alto Alentejo
Provincia do Baixo Alentejo
Provincia do Algarve
Distritos y ciudades de Portugal
A pesar de las posteriores divisiones, incluso aquellas que se hicieron a través de la Nomenclatura de las Unidades Territoriales Estadísticas utilizadas por la Unión Europea con fines estadísticos (NUTS), lo cierto es que Portugal cuenta con una división muy extendida entre sus ciudadanos que es la de los distritos.
Esta es la que a día de hoy más se suele emplear ya que se utiliza para bastantes divisiones administrativas, que pueden ir desde el terreno electoral hasta los mismísimos campeonatos de fútbol regional. De ahí, de los distritos, extraeremos las que son las principales ciudades de Portugal.
Los distritos y ciudades de Portugal son:
1. El distrito de Lisboa, el cual cuenta con los siguientes municipios:
- Alenquer
- Amadora
- Arruda dos Vinhos
- Azambuja
- Cadaval
- Cascais
- Lisboa
- Loures
- Lourinha
- Mafra
- Odivelas
- Oeiras
- Sintra
- Sobral de Monte Agraço
- Torres Vedras
- Vila Franca de Xira
2. El distrito de Leiria, el cual cuenta con los siguientes municipios:
- Alcobaça
- Alvaiázere
- Ansiao
- Batalha
- Bombarral
- Caldas da Rainha
- Castanheira de Pera
- Figueiró dos Vinhos
- Leiria, Marinha Grande
- Nazaré
- Obidos
- Pedrógao Grande
- Peniche
- Pombal
- Porto de Mós
3. El distrito de Santarém, el cual está compuesto por los siguientes municipios:
- Abrantes
- Alcanena
- Almeirim
- Alpiarça
- Benavente
- Cartaxo
- Chamusca
- Constancia
- Coruche
- Entroncamento
- Ferreira do Zezere
- Golega
- Maçao
- Ourem
- Rio Maior
- Salvaterra de Magos
- Santarém
- Sardoal
- Tomar
- Torres Novas
- Vila Nova da Barquinha
4. El distrito de Setúbal, el cual está compuesto por los siguientes municipios:
- Alcácer do Sal
- Alcochete
- Almada
- Barreiro
- Grandola
- Moita
- Montijo
- Palmela
- Santiago do Cacém
- Seixal
- Sesimbra
- Setúbal
- Sines.
5. El distrito de Beja, el cual está formado por los municipios:
- Aljustrel
- Almodovar
- Alvito
- Barrancos
- Beja
- Castro Verde
- Cuba
- Ferreira do Alentejo
- Métrola
- Moura
- Odemira
- Ourique
- Serpa
- Vidigueira
6. El distrito de Faro, el cual está formado por los siguientes municipios:
- Albufeira
- Alcoutim
- Aljezur
- Castro Marim
- Faro
- Lagoa
- Lagos
- Loulé
- Monchique
- Olhao
- Portimao
- Sao Brás de Alportel
- Silves
- Tavira
- Vila do Bispo
- Vila Real de Santo António
7. El distrito de Évora, el cual está dividido en los siguientes municipios:
- Alandroal
- Arraiolos
- Borba
- Estremoz
- Évora
- Montemor-o-Novo
- Mora
- Mourao
- Portel
- Redondo
- Reguengos de Monsaraz
- Vendas Novas
- Viana do Alentejo
- Vila Viçosa
8. El distrito de Portalegre, el cual está divido en los siguientes municipios:
- Alter do Chao
- Arronches
- Avis
- Campo Maior
- Castelo de Vide
- Crato
- Elvas
- Fronteira
- Gaviao
- Marvao
- Monforte
- Nisa
- Ponte de Sor
- Portalegre
- Sousel
9. El distrito de Castelo Branco, formado por los siguientes municipios:
- Belmonte
- Castelo Branco
- Covilha
- Fundao
- Idanha-a-Nova
- Oleiros
- Penamacor
- Monsanto
- Proença-a-Nova
- Serta, Vila de Rei
- Vila Velha de Ródao
10. El distrito de Guarda, formado por los siguientes municipios:
- Aguiar da Beira
- Almeida
- Celorico da Beira,
- Figueria de Castelo Rodrigo
- Fornos de Algodres
- Gouveia
- Guarda
- Manteigas
- Meda
- Pinhel
- Sabugal
- Seia
- Trancoso
- Vila Nova de Foz Coa
11. El distrito de Coímbra, formado por los siguientes municipios:
- Arganil
- Cantanhede
- Coimbra
- Condeixa-a-Nova
- Figueira da Foz
- Góis
- Lousa
- Mira
- Miranda do Corvo
- Montemor-o-Velho
- Oliveira do Hospital
- Pampilhosa de Serra
- Penacova
- Penela
- Soure
- Tábua
- Vila Nova de Poiares
12. El distrito de Aveiro, formado por los siguiente municipios:
- Águeda
- Albergaria-a-Velha
- Anadia
- Arouca
- Aveiro
- Castelo de Paiva
- Espinho
- Estarreja
- Ilhavo
- Mealhada
- Murtosa
- Oliveira de Azeméis
- Oliveira do Bairro
- Ovar
- Santa Maria da Feira
- Sao Joao da Madeira
- Sever do Vouga
- Vagos
- Vale de Cambra
13. El distrito de Viseu, que está formado por los siguientes municipios:
- Armamar
- Carregal do Sal
- Castro Daire
- Cinfaes
- Lamego
- Mangualde
- Moimenta da Beira
- Mortágua
- Nelas
- Oliveira de Frades
- Penalva do Castelo
- Penedono
- Resende
- Santa Comba Dao
- Sao Joao da Pesqueira
- Sao Pedro do Sul
- Sátao
- Sernancelhe
- Tabuaço
- Tarouca
- Tondela
- Vila Nova de Paiva
- Viseu
- Vouzela
14. El distrito de Braganza, el cual está formado por los siguientes municipios:
- Alfandega da Fé
- Bragança
- Carrazeda de Ansiaes
- Freixo de Espada a Cinta
- Macedo de Cavaleiros
- Miranda do Douro
- Mirandela
- Mogadouro
- Torre de Moncorvo
- Vila Flor
- Vimioso
- Vinhais
15. El distrito de Vila Real, dividido en los siguientes municipios:
- Alijó
- Boticas
- Chaves
- Mesao Frio
- Mondim de Basto
- Montealegre
- Murça
- Peso de Régua
- Ribeira de Pena
- Sabrosa
- Santa Marta de Penaguiao
- Valpaços
- Vila Pouca de Aguiar
- Vila Real
16. El distrito de Oporto, dividido en los siguientes municipios:
- Amarante
- Baiao
- Felguerias
- Gondomar
- Lousada
- Maia
- Marco de Canaveses
- Matosinhos
- Paços de Ferreira
- Parees
- Penafiel
- Oporto
- Póvoa de Varzim
- Santo Tirso
- Trofa
- Valongo
- Vila do Conde
- Vila Nova de Gaia
17. El distrito de Braga, el cual cuenta con los siguientes municipios:
- Amares
- Barcelos
- Braga
- Cabeceiras de Basto
- Celorico de Basto
- Esposende
- Fafe
- Guimaraes
- Póvoa de Lanhoso
- Terras de Bouro
- Vieira do Minho
- Vila Nova de Famalicao
- Vila Verde
- Vizela
18. El distrito de Viana do Castelo, el cual está organizado por los siguientes municipios:
- Arcos de Valdevez
- Caminha
- Melgaço
- Monçao
- Paredes de Coura
- Ponte de Barca
- Ponte de Lima
- Valença
- Viana do Castelo
- Vila Nova de Cerveira
Por otro lado Madeira y Azores constituían históricamente dos distritos más, no obstante, a partir de la Constitución de 1976 se dotó a los dos archipiélagos atlánticos de un Estatuto Político-Administrativo propio.
Categorias: Portugal