Viaje a Islas Azores, guía de turismo

Guía de turismo en Islas Azores

Las Azores es un archipiélago formado por nueve islas situadas en el océano Atlántico a unos 1.500 kilómetros al oeste de Portugal. Su capital es Ponta Delgada, en la isla de Sao Miguel, y cuenta con una población total no superior a los 300.000 habitantes. Uno de los principales destinos turísticos del país luso.

Fueron los portugueses los que en las primeras décadas del siglo XV desembarcan en el archipiélago. Las nueve islas se dividen en tres grupos:

  1. El oriental con Sao Miguel y Santa María
  2. El central con Terceira, Graciosa, Sao Jorge, Pico y Faial
  3. El occidental con Flores y Corvo

En la actualidad los turistas (que aún no suelen ser muchos a pesar de sus grandes atractivos) vienen buscando su clima subtropical, las aguas cristalinas de sus playas volcánicas y la exuberante belleza de sus paisajes en forma de abundante flora y fauna y otras riquezas y tesoros naturales.

Cascadas en Azores

Turismo en Islas Azores: qué ver

– Ponta Delgada

Capital de las Azores desde 1546 y situada en la isla de Sao Miguel, hay que destacar en ella especialmente su centro histórico, la Avenida do Indante Dom Enrique con sus aceras pavimentadas en blanco y negro, el puerto (rodeado por la avenida anterior) y sus pequeñas casas construidas en los siglos XVII al XIX. La foto en las puertas originales de la ciudad también es obligada.

– Isla de Sao Miguel

Es la isla más grande de las Azores y la más importante. Se la conoce como la Isla Verde por el color intenso de sus paisajes, que son su principal atractivo. Imprescindibles las lagunas de las Sete Cidades y la del Fogo, ambas dos cráteres (la primera de 5 kilómetros de diámetro y la segunda de tres). Para los senderistas nada mejor que subir hasta el Pico da Vara o recorrer la Sierra de Agua de Pau.

– Isla de Santa María

Históricamente fue la primera isla del archipiélago en ser descubierta, allá por 1427. Su capital es Vila do Porto, la ciudad más antigua de las Azores, en donde pueden verse aún algunas casas de la época de su fundación. Otros lugares de interés en la isla serían Almageiras y su bahía, uno de los espacios más hermosos de las Azores, y la cima de Pico Alto, a 567 metros de altitud.

– Isla de Sao Jorge

Otra isla ideal para los amantes del senderismo. Tiene 53 kilómetros de largo y solo 8 de ancho y está separada de la isla del Pico por el Canal de Sao Jorge, de 15 kilómetros. Imprescindible subir hasta el Pico de la Esperanza, a poco más de mil metros de altura, recorrer la Faja da Caldeira do Santo Cristo o visitar los pueblos de Velas y Calheta, este último uno de los más antiguos de las Azores.

– Isla de Faial

Es la quinta isla más grande del archipiélago. Su capital es Horta y se la conoce popularmente como la isla azul por la gran variedad de playas que presenta. Para los que vengan buscando este tipo de turismo es ideal, todo un auténtico Paraíso. En ella también se puede subir hasta el Volcán de Pico o el monte de Cabeço Gordo. Desde cualquiera de estas cimas se divisa una panorámica excelente.

– Isla Terceira

Su nombre viene del hecho de haber sido la tercera isla descubierta por los navegantes portugueses. Su capital es Angra do Heroísmo, sede principal de la Universidad de las Azores y cuyo centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983. Junto a esta ciudad debemos visitar también Praia da Vitoria, de poco más de seis mil habitantes, un lugar muy agradable y tranquilo.

– Islote de Vila Franca do Campo

Se le conoce popularmente como Ilheu y se trata de un islote volcánico de 95 hectáreas. Su principal atractivo es el atolón circular rodeado de playas, acantilados y una densa vegetación. En el islote también podemos encontrar un pequeño parque acuático. Hasta él se puede ir en barco desde Vila Franca do Campo, en la isla de Sao Miguel, una de las principales excursiones del verano.

– Isla Graciosa

Muchos dicen que la isla lleva este nombre debido a sus encantadores paisajes. Es la segunda más pequeña de las Azores y se la conoce popularmente como la isla blanca por el color de las rocas que pueden verse en las laderas de Serra Branca, en la costa sur. Un lugar realmente tranquilo y lleno de paz y en el que hay que subir hasta el pico Caldeira, de 402 metros de altura.

Paisaje en islas Azores

Excursiones en Islas Azores

Lo mejor para desplazarse entre las islas son las excursiones en barco (los vuelos están bastante caros). Hay algunos lugares que se antojan imprescindibles, como la Lagoa das Sete Cidades o la Lagoa do Fogo en Sao Miguel, así como el Volcán de Pico en la isla de Pico, que con sus 2.351 metros de altura es la cima más alta de Portugal. Esta última isla y la de Faial apenas están separadas por siete kilómetros.

De las islas que hay que conocer destacan Sao Miguel especialmente, Faial, Pico, Flores y Terceira (aunque Flores es la que está un poco más apartada y es menos turística). No hay que perder la oportunidad de conocer sus zonas termales y hacer excursiones en barco para ver las ballenas y los delfines. La fauna y la flora, con rutas de senderismo por el interior de cada isla, también debe entrar en vuestra lista.

Puedes informarte sobre todas las excursiones que puedes hacer y reservas, aquí:

Información turística para viajar a las Islas Azores

Clima

El clima de las Azores se caracteriza por ser templado prácticamente todo el año. En invierno es difícil ver que las temperaturas bajen de los 15 grados, mientras que en verano estamos entre los 25-30 grados (temperaturas nada extremas, aunque el exceso de humedad hace que la sensación térmica sea mayor)). Las lluvias aparecen entre los meses de octubre y abril, aunque no son demasiado frecuentes.

Más información aquí sobre el clima en Portugal.

Compras

El mejor lugar para ir de compras en las Azores es la isla de Sao Miguel. Los souvenirs más clásicos son los artículos elaborados en madera, cerámica (platos pintados a mano) y mimbre. En Graciosa hay jarros y juegos de té y en Santa María tazas. En Sao Jorge podéis comprar las típicas colchas tejidas, tapices y encajes, en Terceira los bordados, mientras que en Pico son famosos sus vinos.

Gastronomía

Los pescados y mariscos, la mayoría de ellos a la brasa, son los principales activos de la cocina de las Azores. Hay que destacar la caldeirada de pescado, los platos de atún, pargo, sardinas y bacalao y las ensaladas de pulpo. En cuanto a las carnes tenemos sobre todo de ternera, con bistecs, estofados, costillas y otros platos de carne de pollo. No hay que olvidar como aperitivo el queso de Sao Jorge, acompañado del vinho do Cheiro o un Chá Gorreana, un té de Sao Miguel.

Vida nocturna

La vida nocturna del archipiélago se suele dar en las islas más turísticas: Sao Miguel, Terceira, Faial y Pico. Aquí encontraremos bares, hoteles con discotecas y restaurantes para pasar la noche. El ambiente se concentra especialmente cerca de la playa y tiene lugar sobre todo en temporada alta (verano). Hay también pequeños casinos, chiringuitos, terrazas, pubs, etc… Realmente la vida nocturna es muy animada.

Transportes

Las islas están unidas entre sí mediante avión y ferry (más barato este último, aunque se tarda mucho más). Dentro de cada isla lo mejor es alquilar un coche para moverse, ya que existe la opción de los autobuses y los taxis, que organizan recorridos turísticos, pero son un poco caros (especialmente en verano). Hay quien también alquila una bicicleta si no va a hacer grandes excursiones.

Cómo llegar a las Islas Azores

En cada una de las nueve islas de las Azores hay aun aeropuerto. El más importante de todos es el que se halla en Sao Miguel, que tiene varios enlaces diarios con Lisboa, Madeira y algunas ciudades de Alemania, España, Reino Unido o Suecia. Desde este aeropuerto hasta Ponta Delgada, la capital, hay taxis o se puede alquilar un coche. A otras islas se llega igual, en avión o incluso de crucero.

Hoteles en Azores

No vais a tener ningún problema para encontrar alojamiento en las Azores ya que es un archipiélago muy turístico. Tenéis hoteles, apartamentos de alquiler y todo tipo de servicios.

Si queréis reservar habitación lo podéis hacer a través de los siguientes enlaces:

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Portugal, Guias de Turismo



Comments are closed.