Fort Drum, el gran «Barco de Guerra» estadounidense

Fort Drum

Situado en la desembocadura de la Bahía de Manila, Filipinas, al sur de la isla Corregidor, encontramos uno de esos resquicios fortificados de las guerras del hombre. Una mole de acero que ocupa una isla completa, antiguamente llamada Isla del Fraile, nombre que fue sustituido por Fort Drum. Éste se perfilaba como un lugar estratégico que servía como principal punto de defensa naval de la ciudad de Manila.

La isla roca no contaba con mucha vegetación cuando los ingenieros del ejército norteamericano llegaron a ella en 1910. Fue en ese momento cuando trabajaron arduamente para transformarla y convertirla en una inexpugnable fortaleza casi sumergida en el mar. Un lugar conocido como el “ Barco de Guerra”, que pondría bastante difícil el ataque por parte de enemigos. Así, esta isla de acero sería una pieza crucial para futuros conflictos como el que se vivió entre España y Estados Unidos, que terminó, entre otras cosas, arrebatando Filipinas de manos españolas.

El gran “Barco de Guerra” fue construido con ingentes capas de hormigón reforzado y acero. La forma recordaba en cierta manera a esos grandes buques, de ahí el sobrenombre. Además, el fuerte sería rematado con grandes torres blindadas equipadas con cañones de 14 pulgadas, capaces de disuadir a cualquier atacante. Asimismo, también contaba con reflectores, torres de dirección de fuego y una batería antiaérea. El sueño de cualquier estratega bélico.

En su interior podían alojarse un total de 200 soldados, repartidos en varias plantas. Además también contaban con una sala de municiones y espacio suficiente para guardar la maquinaria.

Tras la guerra con España, este gran buque estático sirvió a los Estados Unidos en la guerra del Pacífico. Durante este año aguantaría estoicamente los ataques aéreos y terrestres de las fuerzas japonesas. No obstante, éstos tenían cierta obsesión con Fort Drum, posicionándolo como lugar estratégico y por tanto como objetivo prioritario. Así pues, finalmente Fort Drum se rendiría a las fuerzas japonesas una vez cayó la Isla Corregidor. A partir de ese momento sería usada durante algún tiempo por el almirante Yamamoto.

Hoy por hoy, esta gran fortaleza ha quedado completamente olvidada. Abandonada al paso del tiempo descansa sobre el agua esperando a que en un futuro alguien pueda usar sus instalaciones, esperemos para fines menos bélicos. Eso sí, podemos aprovechar nuestras visitas a los lugares cercanos a la misma para acercanos y pasear por sus instalaciones.

Otros lugares históricos:

Foto vía: 24flotilla

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Filipinas, Lugares con Historia



Comments are closed.