Monasterio de Yuste, los últimos días de Carlos I de España

Monasterio de Yuste

El Monasterio de Yuste, situado en la comarca de La Vera, Cáceres, sorprende al turista no sólo por la inmensa paz que ofrece a todo aquel que pasea por sus estancias y jardines. El Monasterio de Yuste es además una pieza importante dentro de la historia de España, y es que en este lugar se instalaron las dependencias de los últimos años de vida de unos de los reyes más importantes de todos los tiempos. El monarca que hizo alcanzar a España el cenit de su poder, Carlos I de España y V de Alemania.

Cuenta la historia que el 25 de octubre de 1555, el por aquel entonces rey de España y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, quiso celebrar una recepción totalmente inesperada en su palacio de Coudenberg, Bruselas. Ante la mirada atónita de toda su corte y su familia, entre los que estaban su heredero Felipe, Carlos I de España y V de Alemania decidió que ya había terminado su tiempo para reinar y que abdicaba en su hijo.

Quizá la mayor de las sorpresas llegó cuando un año después el Emperador hizo público el lugar que había escogido para terminar sus días. Fue precisamente un pequeño monasterio de España, un lugar alejado del centro de Europa en el que pretendía descansar y buscar la soledad hasta el día de su último aliento.

Enfermo y solo, ya que no requirió la presencia de muchos de sus hombres para que lo acompañaran en estos momentos, se dirigió a su último lugar de residencia. Un sitio en el que dejó de lado todas sus actividades, tanto bélicas como de ocio, mientras se entregaba de lleno a otras muchas como la comida y la bebida. Y es que todo el mundo sabe que Carlos I era una persona con un apetito bastante desmedido, al que sus antiguos súbditos mandaban verdaderos manjares incluso en este apartado monasterio.

Cuentan también que se pasaba las horas en una de sus dependencias observando el cuadro de Tiziano “La Gloria”, en el que su majestad aparecía de rodillas (entre muchas otras figuras) esperando el Día del Juicio Final.

Cabe destacar, para todo aquel que quiera visitar el monasterio, que ciertamente es un lugar bastante apartado de la civilización, evidentemente en la medida de lo posible. Es un conjunto monacal creado en el siglo XV y que cuenta además con unas impresionantes vistas. Una vez lleguemos veremos que el mismo lugar está dividido en dos edificios, el que corresponde al monasterio (del que sólo se puede ver el claustro) y el edificio que servía como residencia del monarca, este sí está abierto a las visitas.

Las visitas serán únicamente guiadas, por lo que tendremos que esperar a que terminen las visitas para comenzar el siguiente grupo. El precio por persona es de 2.5 euros (aprox) mientras que los niños y mayores de 65 años pagarán 1.5 euros. Los niños menores de 5 años tienen entrada completamente gratuita.

Foto vía: memoriasonubenses

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Caceres, Lugares con Historia, Viajar por España



Comments are closed.