El Parque Nacional de Brecon Beacons
Brecon Beacons es una cadena montañosa que se extiende a lo largo del sur de Gales. Su territorio forma parte del Parque Nacional de Brecon Beacons, uno de los tres parques nacionales de Gales junto al Snowdonia y el Pembrokeshire. Fue fundado en 1957, siendo por tanto el más joven de los tres.
Se trata de un enclave natural de gran belleza y riqueza animal y vegetal, fundamental en una visita por la región. Su superficie es de unos 1300 kilómetros cuadrados, compuestos de colinas, valles, bosques y cascadas, con lagos de gran tamaño rodeados de los más bellos paisajes.
En sus alrededores, numerosos pueblos cuentan con su histórico castillo, construidos durante los años del Medio Evo. El Castillo de Trecastle, el Bronllys, el Tretower y el Morlais son algunos de ellos.
También existen algunas ruinas romanas, que en conjunto con la oferta arquitectónica y natural del lugar, pueden ser conocidas a pie, en bicicleta o a caballo, siguiendo los senderos preparados para tal fin.
Otras actividades que se realizan en sus tierras son el trekking, la pesca, la equitación y la escalada. Además, los amantes de la espeleología podrán disfrutar de un gran número de cuevas que permanecen accesibles para los visitantes.
El viejo ferrocarril que aún recorre el parque es otra de las opciones más interesantes para disfrutar. Se trata de un antiguo tren que viaja a través de la Reserva Taf Fechan y culmina su recorrido en Dol-y-Gaer. En el camino, es posible visitar Pontsticill para tomar un refresco con las magníficas vistas que se ofrecen. Los más pequeños podrán aprovechar al máximo el área de juegos.
El Canal de Monmouthsire and Brecon es otro de los atractivos principales del parque. Este canal de 56 kilómetros de largo es navegable, y a través del recorrido se encuentran muelles históricos, puentes, túneles y esclusas, configurando un itinerario único.
Foto vía: ThundaFunda
Categorias: Reino Unido