Castillo y catedral de Durham, en Inglaterra

Castillo y catedral de Durham

Situada al noreste de Inglaterra, capital del condado de Durham, la ciudad de Durham es un destino histórico con numerosos monumentos y sitios de interés turístico para visitar. Fue fundada en 995 por un grupo de monjes que llegó de la isla de Lindisfarne con el cadáver de San Cuthbert, en busca de un sitio para construir su sepulcro.

El lugar elegido fue una meseta rodeada por el río Wear, en donde más tarde se construiría una iglesia de madera que en la actualidad es la Catedral de Durham, tras su reconstrucción en piedra. Es uno de los más acabados ejemplos de arquitectura normanda de toda Europa.

También se encuentra allí el Castillo de Durham, edificado con el fin de controlar la región de habitantes inhóspitos y rebeldes. Su estilo también es normando y se encuentra sobre la misma meseta que la catedral. Ambos edificios conforman un conjunto que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1986.

La Iglesia Catedral de Cristo, la Virgen María y San Cuthbert es el nombre completo de la Catedral de Durham, fundada oficialmente en 1093. Hasta la actualidad, permanece en funcionamiento como un centro religioso de gran importancia.

Tiene torre con una altura de 66 metros, accesible a través de 325 escalones, y que brinda vistas magníficas de toda la ciudad de Durham, sus alrededores y el castillo cercano. Por su importancia histórica, arquitectónica y turística es uno de los sitios imperdibles de la ciudad.

En su interior descansan los restos de San Cuthbert de Lindisfarne, así como la cabeza de San Osvaldo de Northumbria y los restos de Beda el Venerable.

El castillo normando de la ciudad de Durham es otro de los sitios a visitar en la región. Desde 1840 funciona en su interior el University College de la Universidad de Durham. Construido originalmente en el siglo XI, era en esos tiempos residencia del Obispo de Durham, que era designado por el rey para representarlo en la región.

Foto vía: mattscoggin

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , , ,

Categorias: Especiales de Turismo, Patrimonio de la Humanidad, Reino Unido



Comments are closed.