Olavinlinna, el mejor castillo medieval de Finlandia
Hace algunos años comencé a interesarme por Finlandia. Ya sabes cómo son estas cosas, un día ves una película interesante, te gusta el idioma, los actores, conoces otra cultura y se despierta la curiosidad. Así me sucedió con Finlandia, hoy uno de los países mas ricos y estables de Europa del Norte.
Finlandia tiene buenas ciudades y un muy buen nivel de vida pero también tiene zonas donde la naturaleza es la soberana con islas, miles de lagos y montañas. Tienes las dos caras de la misma moneda, la modernidad y la naturaleza. La historia de este país está muy ligada a los suecos ya que son vecinos y los segundos evangelizadores y conquistadores de los primeros.
Los suecos influyeron sobre el devenir finés por siglos hasta que a mediados del siglo XIX y después de una guerra lograron convertirse en un Gran Ducado bajo la protección de Rusia. Y lo que es mejor, lograron conservar su independencia incluso después de la Segunda Guerra Mundial. Tal historia de avatares hace que tenga varios castillos y el mejor de todos es el Castillo de San Olaf.
Este castillo medieval imponente está en Savonlinna y se construyó en 1475. La idea fue detener a los rusos sobre tierras controladas por Suecia. Fue el primer castillo de la zona en tener torres desde las que se podían disparar cañones y el estar rodeado de arroyos ayudaba a que fuera más imbatible. Y debía serlo porque al estar cerca de la frontera con Rusia se ocupó de detener su avance varias veces.
Especialmente durante las dos guerras sueco-rusas (recuerda que los suecos estuvieron controlando Finlandia por 700 años). Por suerte el Castillo de San Olaf u Olavinlinna, ha sobrevivido a los siglos casi entero así que hoy es una gran atracción turística. Hay un museo de la propia fortaleza y también un Museo Ortodoxo con iconos religiosos de Finlandia y de Rusia.
Información práctica:
. Horarios: tiene distintos horarios de acuerdo a la estación pero en general abre entre las 10am y las 4pm. Cierra varios días al año así que es mejor consultar su sitio web.
. Precio: 6e por adulto, 5€ por estudiante y jubilado. El Día Internacional del Museo, 18 de mayo, no se cobra entrada y el Día de San Olaf, 29 de julio, se cobra sólo 1€.
Foto vía: Travelinos
Categorias: Finlandia
Conéctate