La Kasba de Argel, en Argelia
En la costa mediterránea de Argelia, enclavada en un paisaje bellísimo, se encuentra la Kasba de Argel. Se trata de un sitio de gran valor histórico y cultural, cuya historia se remonta al siglo IV antes de Cristo, cuando los cartagineses instalaron en los islotes cercanos una factoría.
La palabra Kasba deriva del árabe Al Qasbah, es decir, “la ciudadela”. Es, hoy en día, la parte más antigua de la ciudad de Argel, capital de Argelia. Se pueden apreciar allí vestigios de mezquitas antiquísimas, palacios otomanos y de la misma ciudadela que supo ser.
En la actualidad, es un verdadero documento histórico y además es un sitio con un encanto único. Caminar por sus callejuelas es suficiente para disfrutar de la sencillez y de la tranquilidad, descubriendo a cada paso la lógica comunitaria que operó en el diseño urbano de la ciudad. Por su importancia histórica y arquitectónica, la Kasba de Argel fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1992.
Sin dudas, el aspecto natural no queda atrás si estamos realizando un viaje de placer. Ubicada en un sitio privilegiado, esta antigua parte de la actual Argel fue antiguamente codiciada por su perfecta situación para observar y custodiar las costas, y hoy en día es muy apreciada por su belleza natural.
Gracias a su tamaño, no demasiado extenso, es posible visitar la Kasba en un solo día. Lo importante es organizarse y trazar un recorrido que permita visitar todos aquellos lugares verdaderamente imperdibles. Dado que está construida sobre una colina, es recomendable planificar el paseo para no subir y bajar constantemente, o resultará así mucho más agotador.
La colina tiene una ladera que desciende hacia el mar y está claramente dividida en dos partes: la ciudad alta y la ciudad baja. Las calles resultan algo laberínticas, de modo que hay que ir atentos para no regresar muchas veces al mismo sitio sin quererlo.
La Mezquita de Ketchaoua, con sus dos minaretes, la Mezquita de Djedid, con su inmensa cúpula, y la Mezquita de Kébir, son antiguas construcciones de más de 300 años que resulta fascinante conocer.
Los edificios públicos, como el ayuntamiento, los tribunales de derecho, el teatro y el palacio del gobernador datan del siglo XIX, reuniendo en su estructura elementos de la antigua tradición arquitectónica con aspectos más modernos.
Una visita a la Kasba de Argel es verdaderamente un paseo encantador, lleno de historia y diseñado con una arquitectura única, hoy cubiertos por un velo de sencillez que convierte al viaje en una experiencia sin igual.
Foto vía: Great Archaeology
Categorias: Argelia, Especiales de Turismo, Patrimonio de la Humanidad