Las Cinco Villas, tierra de castillos
Os propongo una ruta por la provincia de Zaragoza, una ruta para los amantes de los castillos y los pueblos con encanto, se trata de un paseo por una comarca que ofrece muchas más cosas, la comarca de las Cinco Villas, pero hoy nos centraremos en algunas de esas fortificaciones impresionantes que te trasladan a la época mediaval. Algunos de estos castillos están muy bien conservados, como si el tiempo no hubiera pasado por ellos, otros sin embargo están en ruinas, pero no por ello pierden el interés.
Los pueblos que se recorren en la ruta son 5: Sádaba, Sos del Rey Católico, Ejea de los Caballeros, Tauste y Uncastillo. Empezamos con Sádaba que en mi opinión tiene el castillo más impresionante de todos. Lo mandó construir Sancho VII de Navarra en el siglo XIII, sus muros alcanzan más de 30 metros de altura y tiene 7 torreones defensivos.
En Sos del Rey Católico, el pueblo donde nació Fernando el Católico y declarado Conjunto Histórico, encontramos el Castillo de la Peña Felizana del siglo XII con una torre cuadrada y una iglesia románica a sus pies. Lo mandó construir Ramiro II El Monje.
Ejea de los Caballeros, el municipio más poblado de la zona y parte del territorio fronterizo aragonés, tiene la Iglesia Fortificada del Salvador, está iglesia que era originariamente un templo románico, se reformó como fortaleza y por eso verás las almenas y las garitas que servían de vigilancia para proteger esas tierras.
El antiguo castillo de Tauste, hoy desaparecido, lo fundaron los musulmanes y quedan restos de la muralla que protegía al municipio, una muralla que se mezcla con las casas del casco antiguo. Por último en Uncastillo está la principal fortaleza que había para protegerse de Navarra: el Castillo de la Peña Ayllón, situado sobre un montículo rocoso desde donde se domina más allá del pueblo.
Aragón es tierra de castillos, estos son sólo algunos que además están en pueblos muy ricos en patrimonio artístico y monumental.
Foto Vía: dpz
Categorias: Viajar por España, Zaragoza