Sos del Rey Catolico, otro pueblo con encanto
Una de las cinco villas en el norte de Aragón, España, que sirvieron como defensa fronteriza frente al avance del Islam desde el siglo X y contra Navarra a partir del siglo XI es el pequeño y pintoresco pueblo de Sos. Aquí nació en 1452 el rey católico Fernando de Aragón y hoy sigue sorprendiendo por sus casas, sus callejuelas y su hermosa iglesia.
Entonces, el pueblo de Sos del Rey Católico está ubicado a unos 652 metros de altitud en la comarca Cinco Villas, entre Saragüesa y Sádaba y a unos 123 kilómetros de Zaragoza y a 421 km de la ciudad de Madrid. En 1968 fue declarado Monumento Nacional y Conjunto Histórico-Artístico y a sus habitantes se les llama «sosienses».
Es un pueblo con una historia de miles de años pues fue ocupado oportunamente por los romanos (Sos estaba cerca de la vía romana que unía Caesaraugusta (actual Zaragoza) y Pompaleo (Pamplona), posteriormente formó parte de la línea de castillos pamploneses, fue incorporado en 1044 al reino de Aragón y fue cuna del infante Fernando ya que en plena guerra de Navarra su madre se traslado allí y tuvo lugar el nacimiento. ¿Pero además de tanta historia cuáles son sus atractivos turísticos?
Bien, tenemos por un lado la Iglesia Fortaleza de San Esteban, una hermosa construcción edificada hace mil años y ampliada en el siglo XVI que conserva una pila bautismal del siglo XVIII y tiene una cripta con pinturas del siglo XIV y una hermosa talla de Santa María del Perdón, y el Palacio Sada (lugar de nacimiento del rey) donde hoy funciona un museo que brinda una exhibición y material audiovisual que recrea la historia de la villa y de España en tiempos de los Reyes Católicos.
Pero bien, que el pueblo Sos del rey Católico es un pueblo encantador, con callecitas empinadas, una muralla que los rodea y que es visibles desde la carretera, con un castillo en lo alto y casas medievales construidas con piedra caliza media amarillenta. Tiene un Barrio Judío al que se llega por calles zigzagueantes y vemos además los distintos portales de acceso a la ciudad, en total siete, y el hermoso edificio del Ayuntamiento construido en el siglo XVI en estilo tardo renacentista.
Categorias: Pueblos con encanto, Viajar por España, Zaragoza
El castillo que se muestra en la segunda fotografía es el castillo de Uncastillo y no de Sos del Rey Católico.
Gracias por la corrección, ya hemos quitado la fotografía.
Saludos !!