Museos gratuitos en España ¿Mito o realidad?

museo del prado

Los museos siempre requieren de algún soporte económico para seguir subsistiendo, y esto precisamente no es de manos de los muchos o pocos visitantes con el que pueda contar uno, sino que hay muchas ONG o empresas privadas que brindan su apoyo -quién sabe con qué intenciones, pero beneficia a la cultura en fin-. Principalmente en Europa, donde el arte de la pintura, escultura y tallado (las artes plásticas) tuvieron un mejor y más antiguo desarrollo que los lugares luego conquistados, caso de América o África.

Desde el lejano Renacimiento, Europa no ha parado en la producción artística, lo que se ve reflejado en innumerables museos de diversas índoles, temáticas y status. Algunos de arte antiguo, algunos de arte moderno, algunos de arte figurativo, algunos de arte abstracto, algunos de gran belleza y majestuosidad arquitectónica, algunos modestos aunque significativos, algunos de ingresos onerosos y otros de ingreso gratuito –que es lo que mejor nos conviene como espectadores-.

España también cuenta con lugares gratuitos para disfrutar del arte. En Madrid existen no pocos museos de entrada libre (17 para ser exactos), que son:  Colección de Aviones Históricos en Vuelo, la Ermita de San Antonio de la Florida, el Museo del Aire, la Casa de la Moneda, el Museo de la Ciudad, el Museo de San Isidro, el Museo Geominero, el Museo del Libro, el Museo Municipal, el Museo Municipal de Arte Contemporáneo, el Museo Municipal de Escultura al Aire Libre, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Museo Naval, el Museo Postal y Telegráfico, el Museo Taurino, el Museo de las Telecomunicaciones, el Museo Tiflológico y el Templo de Debod.

No todos son dedicados al arte, ya que algunos también muestras históricas que valen por su recorrido e importancia en épocas determinadas. El Museo Nacional del Prado, uno de los más importantes de Europa y el Mundo, abre sus puertas de par en par sólo los días domingos, como para disfrutar en familia.

La segunda ciudad en importancia de España, Barcelona también cuenta con un considerable número de lugares para visitar si es que no se tiene un quinto en el bolsillo. Son los siguientes: Museo de Carrozas Fúnebres, Museu Nacional d’Art de Catalunya, Museu d’Art Contemporani de Barcelona, El Jardín botánico de Barcelona, Museu Marítim, Museu de Ceràmica, CosmoCaixa, Museu de la Xocolata.

Estos dos lugares turísticos y puntos obligados de España ofrecen su arte al cualquier visitante con los brazos (o puertas) abiertos, para no desperdiciar.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Curiosidades, Viajar por España



Comments are closed.