El Parque Nacional Fiordland, en Nueva Zelanda

El Parque Nacional Fiordland, en Nueva Zelanda

El Parque Nacional Fiordland, en Nueva Zelanda, fue considerado por el sitio web National Parks Traveler como el mejor de todo el mundo. Ciertamente, algo debe haber de especial en él, ya que la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad.

Su territorio se extiende en el suroeste de la Isla Sur del país. Tiene una superficie de 12.500 kilómetros cuadrados, y es el más grande de los muchos parques nacionales neozelandeses. Esto se debe a que, en realidad, Fiordland reune en uno solo el total de tres parques Nacionales: Westland, Monte Aspiring y Aoraki (o Monte Cook).

Los amantes de la naturaleza pueden sentirse muy a gusto en este lugar. La fauna que habita el parque está compuesta por delfines, focas, conejos, ciervos y aves típicas como el kiwi, y también el kakapo, un tipo de loro que tiene la particularidad de no volar, algo que lo hace único en el mundo.

Los amantes del deporte también tienen su espacio destacado. Escalada, alpinismo y trekking son las actividades principales. Éstos últimos cuentan con numerosos senderos de a pie para recorrer, como Milford, Kepler, Hollyford y Routeburn.

El paisaje del parque está compuesto especialmente por fiordos, que se formaron durante las eras glaciales. El más famoso de ellos es el Milford Sound, también llamado Piopiotahi, por su nombre en Maorí. Este fiordo es muy conocido por sí mismo, y es uno de los destinos más visitados por todo aquel que viaje a Nueva Zelanda.

Una opción más tranquila y confortable de recorrer el parque es a bordo de uno de los inmensos barcos que recorren sus aguas. Allí se puede disfrutar de las vistas desde el interior, a través de los inmensos ventanales, acaso mientras se almuerza en el restaurante a bordo.

Foto Vía: Garden Webs

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Especiales de Turismo, Nueva Zelanda, Parques, Viajar por Oceanía, Viaje a la Naturaleza



Comments are closed.